A Donald Trump no le bastó la retahíla de mentiras y bulos lanzados en cadena en el primer debate que tuvo cara a cara con el presidente estadounidense Joe Biden el pasado 27 de junio. No le sirvieron las falsas acusaciones ni tampoco los continuos ataques al candidato demócrata por razones de edad. Ahora, la filtración de un vídeo ha hecho saltar las alarmas y poner de nuevo el foco de atención en el republicano.
En esta grabación se ve cómo Trump, en un campo de golf, se refiere a su rival como “un viejo montón de basura descompuesto”. No acaba ahí, sino que también tiene palabras para la actual vicepresidenta, Kamala Harris, tildándola de “patética”.
No es la primera vez que el candidato republicano no se corta en sus declaraciones. En 2016 se hizo público otro vídeo en el que Trump, sin ningún tipo de miedo a las consecuencias de sus palabras, aseguró que “puedes hacerles lo que quieras a las mujeres cuando eres una estrella”. “Simplemente las empiezo a besar. Ni siquiera espero. Y cuando eres una estrella te dejan hacerlo. Puedes hacer lo que quieras. Agarrarlas por el coño. Puedes hacer cualquier cosa”. Unas palabras que indignaron a oposición y también a los propios republicanos. La candidata en ese momento del bando demócrata, Hillary Clinton, denunció sus palabras señalando: “Esto es horrible, no podemos permitir que este hombre llegue a ser presidente". Por parte de los republicanos, Paul Ryan, aseguró que el vídeo le puso “enfermo”. “A las mujeres hay que defenderlas y reverenciarlas, no convertirlas en objetos. Espero que Trump trata esta situación con la seriedad que merece y trabaje para demostrarle al país que tiene más respeto por las mujeres del que el vídeo muestra”, añadió.
Ahora, este nuevo vídeo ha salido a la luz después de que el 27 de junio se celebrase el que ya es el primer debate presidencial de cara a las elecciones estadounidenses previstas para el 5 de noviembre de este mismo año. Durante el encuentro, emitido en la CNN, tuvieron especial protagonismo las guerras que ahora mismo sacuden Europa -Ucrania y Rusia/Israel-Palestina- y las políticas sociales y económicas relativas al aborto y la inmigración.
Durante el transcurso del debate, el primero desde 2020, se hizo todavía más evidente algo que siembra la preocupación desde hace un tiempo en las filas demócratas. Joe Biden, de 81 años, demuestra en cada paso que da que su condición de presidente está ya afectada en gran medida por su avanzada edad. Por esto mismo, pese a que desde la Casa Blanca han desmentido que Biden se plantee abandonar la carrera electoral, los resultados arrojados por diferentes encuestas obligan a preparar nombres alternativos que pudieran sustituir al del actual presidente de Estados Unidos. Así pues, según ha revelado una encuesta de Reuters Ipsos, uno de cada tres demócratas (32%) admite que el presidente debería renunciar tras el último debate. Sin embargo, reconocen también que ningún demócrata lo hace mejor que Biden. Por otra parte, también a partir de esta misma encuesta, se sitúa a Michelle Obama, esposa del expresidente estadounidense, como la única candidata demócrata que sería capaz de derrotar a Trump. Sin embargo, esta ha reiterado en numerosas ocasiones que no estaría dispuesta a asumir el cargo, por lo que la otra candidata que podría sustituirle sería la actual vicepresidenta Kamala Harris.
Desmentido el posible abandono de Biden
Tras la lluvia de sospechas y bulos sobre la posible retirada de Joe Biden de su carrera electoral, la Casa Blanca no ha dudado en pronunciarse con el objetivo de desmentir estas falsas afirmaciones.
De esta manera, un portavoz de Washington señaló: “Esta afirmación es absolutamente falsa. Si The New York Times nos hubiera concedido más de siete minutos para comentar, se lo habríamos dicho”. Hacía referencia con eso a la versión que publicó el diario neoyorkino en el que señalaba que “si Biden sigue cometiendo lapsus como los del debate frente a Donald Trump, con frases sin acabar, titubeos y falta de agudeza mental, en un par de actos más esta misma semana, podría no ser capaz de salvar su candidatura”.
¿Última oportunidad?
La edad no perdona y así lo ha demostrado el candidato demócrata a la presidencia de los Estados Unidos en las últimas apariciones públicas. Ahora tiene una nueva oportunidad de oro para demostrar si la Casa Blanca tiene razón afirmando que es apto para ostentar el cargo. Este viernes, el periodista George Stephanopoulos, de la cadena ABC, entrevistará a Biden en un contexto previo a la rueda de prensa que dará la siguiente semana para a la OTAN. Son dos oportundades claves en la que Biden deberá aprovechar para tratar de calmar la preocupación de sus votantes, o, por el contrario, para acabar de confirmar lo ya evidente para muchos: el momento de su retirada.