El dato del abandono de animales en España es bastante devastador. En concreto, el abandono de perros no disminuye, y es que en 2018 fueron recogidos de las calles más de 100.000 perros que fueron abandonados por sus dueños. Esa cifra lleva muchos años estancada y la gente no se conciencia con este problema. Si no fuese por la cantidad de refugios y protectoras de animales que recogen a los perros indefensos, todos morirían.
El principal motivo por el que la gente abandona a sus perros, es que tienen camadas indeseadas, es decir, tienen a una perra que da a luz a muchos cachorros y luego no saben qué hacer con ellos. Para que no exista este problema, la clave principal es pensar en si se puede tener un animal de compañía, y a raíz de eso, educarlos para que haya una mejora en su comportamiento o incluso esterilizarlos para que no tengan crías que sean indeseadas.
Otro problema por el que pasan los perros y otros animales de compañía es el maltrato que sufren por parte de sus dueños. Muchos dueños tienen a sus perros atados, sin apenas comida ni agua, esto también es un síntoma de maltrato, ya que no hace falta darle una paliza física al animal para que sufra daños. Los perros que han sido maltratados por sus antiguos dueños y llegan a los refugios son más reacios a tratar con otras personas por miedo. Normalmente, y con un trato bueno, el perro va cogiendo más confianza con el ser humano y empieza a ser más dócil.
Capitán, ejemplo de superación
Este perro ha sufrido durante toda su vida maltrato por parte de sus dueños. Vivía atado y sin cariño. Ahora, con 10 años, es un perro muy activo y alegre, cariñoso y obediente. Actualmente está sin hogar y buscando una persona que le dé el cariño que no ha recibido nunca.