¿Un baile de las altas esferas que presenta a las chicas jóvenes en sociedad? Parece sacado de cuento o de película, pero es una realidad. El Baile de las Debutantes de París es uno de los acontecimientos más esperados de la aristocracia mundial, en el que son 18 las mujeres de familias de buena cuna que se presentarán en sociedad en el Hotel Sangri-La, antigua residencia del sobrino de Napoléon, este 30 de noviembre. Este año, destacan dos españolas, una de ellas de sangre real.
Se trata de Eugenia de Borbón, de 17 años, primogénita de Luis Alfonso de Borbón y tataranieta del dictador Francisco Franco, por lo que es probable que en la gala luzca un collar de esmeraldas de Carmen Franco. La segunda española que destaca también es Sofía Yadigaroglu Barrero, hija de la artista Inma Barrero y del empresario Ion Yadigaroglu. Pero no son las únicas españolas, aunque sí las que acapararán todos los focos.
Beltrán Ramiro Imaz será uno de los acompañantes de las debutantes, pero será Carlos Constantino de Habsburgo-Lorena quien acompañe en la velada a Eugenia de Borbón. Este último resulta ser el cuarto en la línea de sucesión del ya extinto Imperio Austrohúngaro, es decir, descendiente de la Emperatriz Sissi. De seguro, los focos también se situarán sobre Lucia Ponti, nieta de la mítica actriz Sophia Loren.
Fuera del plano español, y debido a la relevancia mundial que tiene el Baile de la Debutante, cabe no pasar por alto otros nombres que se dejarán ver y darán de qué hablar. La india Rysa Pandey, hija del reconocido actor de Bollywood Chuncky Pandey, así como su adinerado acompañante Maarish Hinduja; la estadounidense Peyton Spaht, nacida de una familia boyante de San Francisco; o Isabel de Poligny, una argentina con raíces de la aristocracia francesa del siglo XIII.
¿Qué es el Baile de las Debutantes?: Origen, historia y significado
Esta tradición arraigada a la aristocracia actual lo cierto es que viene de siglos atrás. La costumbre tenía marca británica y se remonta al siglo XVIII, cuando las jóvenes se presentaban en sociedad al cumplir la mayoría de edad ante la reina, al puro estilo Bridgerton. Sin embargo, el Baile de las Debutantes como tal comenzó a celebrarse en Francia en 1957 -cuando tuvo su primera ceremonia en la Orangerie del Palacio de Versalles- y duró hasta 1973.
De la mano de Ophélie Renouard, conocida popularmente como ‘la cazadora de debutantes’, modernizó la gala de estas altas esferas en 1994 que rebautizó como Le Bal, cuyo objetivo se ha ido constituyendo en recaudar fondos para obras benéficas. Cambiando en las últimas décadas de localización, desde 2018 se lleva celebrando en el Hotel Shangri-La de París.
Asimismo, es un evento de gran relevancia que sirve como espejo de la alta costura, ya que las debutantes visten reconocidas marcas, diseños atrevidos y sofisticados, muchos de ellos de marca francesa, hechos a medida y con acabados envidiables y únicos.
Como si de una película de época se tratase, una novela de romanticismo en la época victoriana o, para los más leídos, cogiendo la estética de Bridgerton u Orgullo y Prejuicio, el Baile de las Debutantes emula un viaje hacia siglos atrás, cuando la aristocracia y la nobleza mundial estaba en pleno auge y este tipo de celebraciones estaban a la orden del día.
Presencia española: de la nieta de la Duquesa de Alba a la infanta Pilar
Debido al peso de la Corona española en la aristocracia mundial, la presencia española nunca ha faltado en esta celebración de alta relevancia. Muchos de los nombres que han pasado por el Baile de las Debutantes no sólo han sido jóvenes que han deslumbrado en primera línea, sino también relevantes nombres con títulos nobles de nuestro país.
En este sentido, destacan Luis Alfonso de Borbón, bisnieto del dictador Francisco Franco y de Alfonso XIII, hijo así de Carmen Martínez-Bordiú y Franco, quien acudió a la ceremonia en 1996. También Luis y Armina Martínez de Irujo, nietos de la Duquesa de Alba.
Más atrás en el tiempo, en 1966, acudió la infanta Pilar, hermana del rey Juan Carlos I. De sangre real, en 2022, también estuvo presente el sobrino nieto de la infanta Elena, Ignacio de Borbón.
Entre otros nombres a destacar, también resaltan Cósima Ramírez, hija de la diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada y el periodista Pedro J. Ramírez o Tatiana Shin Botón-Sanz de Sautuola, nieta del presidente del Banco Santander.