El delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, anunció un plan para acabar con las cotorras que abundan en la ciudad, porque, según ha explicado, ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos y el futuro de la biodiversidad.  Los ecologistas coinciden en que hay que exterminar a estas aves, pero discrepan del método para hacerlo.

Según ha dicho, las cotorras "se han convertido en una preocupación para los ciudadanos y hemos recibido muchísimas quejas". El Ayuntamiento invertirá unos 100.000 euros (ocho euros por ave) en una campaña integral que se centrará en tres ejes de actuación: captura, sacrificio y esterilización de los huevos.

Los ecologistas defienden el "control"

Los ecologistas reconocen que hay un problema real con las cotorras invasoras (24.000 en toda España y la mitad de ellas, en la capital), pero discrepan sobre el método para controlarlas. Theo Oberhuber, portavoz de Ecologistas en Acción, ha dicho, en declaraciones recogidas por 20 Minutos, que "cualquier número es preocupante para una especie exótica invasora. En Madrid han crecido mucho y hay indicios de efectos negativos sobre otras especies". A su juicio, siendo una especie exótica invasora es necesario controlarla", pero "lo que está está en cuestión son las medidas que se toman. Habría que ver qué proponen".

"Lo ideal sería disponer de métodos no letales, pero hoy por hoy no se ha demostrado que ninguna de ella sean eficaces en esta especie a diferencia de otras", ha añadido el ecologista, que reprocha al Ayuntamiento que no haya evitado hace años la aparición de esta especie". Oberhuber defiende que la mejor solución es "controlar".

"Exterminar no significa matar"

El portavoz de Ecologistas en Acción remarca que "todos los animales tienen derecho a la vida, igual que las personas. Así que las cotorras tienen derecho ecológico a la vida".

Por su parte, el coordinador del área de Ciencia Ciudadana de ⁦SEO BirdLife, Juan Carlos del Moral admite también que la situación "es muy preocupante" con las cotorras y que un real decreto dicta que tienen que eliminarse porque "es una especie invasora que crea problemas en otra fauna autóctona".

"Hay muchas técnicasy muy variadas, pero ahora ya se ha convertido en un población muy extensa. Hay que esterilizar los huevos capturar a los adultos", ha explicado el experto, que precisa, no obstante, que "exterminar no significa matar, sino retirar del medio natural. No es coger una escopeta de cartuchos sino retirar y evitar que sigan creciendo.  El derecho a la vida lo tiene todo ser viviente. Por eso, al estar generando problemas demográficos en otras especies hay que controlarlas, como a las ratas".