El Himno español ha sufrido un nuevo desaire durante el Campeonato del Mundo de Halterofilia en California, Estados Unidos, donde Lydia Valentín se proclamó campeona del mundo absoluta en la categoría de hasta 75 kilos. La española, en lo más alto del podio, sufrió una decepción cuando la organización se equivocó de himno.

La campeona mundial expresó así su frustración, en declaraciones recogidas por El Periódico de Catalunya: “Estaba superemocionada, porque estaba ahí en el primer cajón en un Mundial. Quería sentir el himno, estaba deseándolo y, de repente, no sonaba el himno español y me quede como: '¡No puede ser verdad. El mejor momento y dónde está el himno!' Después han puesto otro himno que no sé de dónde es y luego han puesto el himno español y me he emocionado, porque la ocasión realmente lo merece”.

Cuando sonó el himno equivocado, la deportista negaba con la cabeza y desde las gradas el público español protestaba. Sólo entonces la organización reaccionó y rectificó.

El triunfo de Contador con el himno danés
El Himno ha sufrido errores similares en otros eventos deportivos, como ocurrió con Alberto Contador en el 2009, cuando en el podio del Tour de Francia escuchó el himno danés. En 2011 sucedió lo mismo en el Giro de Italia, cuando la victoria del ciclista se festejó con la versión franquista del himno español.

Otros errores
En el Mundial de Bádminton en Yakarta, en 2015, Carolina Marín también tuvo que celebrar su medalla con la versión franquista del Himno.




En 2003, los miembros del equipo español de la Copa Davis se quedaron sorprendidos cuando escucharon el Himno de Riego, de 1820,  tocado en directo por el trompetista australiano James Morrison. La organización pidió perdón y minutos después hicieron sonar la versión constitucional.