La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha emitido un aviso debido a las intensas lluvias causadas por la DANA la pasada madrugada y a lo largo de la mañana de este miércoles. Estas precipitaciones han provocado crecidas en las cuencas de los ríos Queiles, Huecha, Jalón, Jiloca, Huerva, Aguasvivas, Martín, Guadalope y Matarraña. La CHE ha indicado que los niveles de aviso se han superado en el río Martín en Alcaine y en el Seco en Oliete, ambos en la provincia de Teruel. Además, se han registrado aumentos significativos en tres afluentes del río Jalón en Zaragoza: el río Mesa en Jaraba, el Piedra en Nuévalos y el Jiloca en Morata de Jiloca.

En la provincia de Soria, el río Jalón ha elevado sus niveles en Jubera, mientras que en Zaragoza, el Huerva ha experimentado un aumento en Cerveruela. Por su parte, el río Bergantes, en la provincia de Castellón, también ha superado los niveles de aviso en Villores. La CHE ha advertido que estos cursos fluviales permanecerán en niveles altos durante gran parte del día. Se espera que los caudales del tramo alto del Jalón alcancen su punto máximo durante la mañana de este miércoles, desplazándose aguas abajo a medida que avance el día y a lo largo del jueves.

Los ríos Mesa y Piedra son excepciones, ya que continuarán aumentando sus caudales el jueves, alcanzando niveles importantes. La crecida del río Jiloca está afectando especialmente a su tramo bajo, desembocando en el tramo medio del Jalón, que también experimentará un aumento. En cuanto al río Huerva, se registrará un incremento principalmente en su tramo alto, aunque podría ser atenuado por el embalse de Las Torcas. La significativa crecida del río Martín está afectando especialmente al tramo aguas arriba del pantano de Cueva Foradada, donde se espera que sea absorbida. Por último, el aumento del río Bergantes será laminado por el embalse de Calanda.

Inundaciones en varias cuencas del Ebro tras intensas lluvias

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha establecido avisos por lluvias intensas de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora. Como resultado, se esperan crecidas súbitas importantes de carácter local en barrancos y cauces menores en diversas zonas. Estas áreas incluyen la provincia de Tarragona, el interior norte de Castellón, el valle del Ebro, el sur de Huesca, el centro y sur de Navarra, las Cinco Villas y La Rioja. La CHE ha advertido que estas crecidas podrían tener un impacto significativo en las poblaciones de estas regiones.

En la provincia de Tarragona, las intensas lluvias podrían provocar crecidas en barrancos, afectando a localidades como Tortosa, La Senia, La Galera, Els Valentins, Masdenverge, Amposta y L'Oriola. La CHE ha recomendado a los ciudadanos que realicen un seguimiento de las precipitaciones a través de los radares de la Aemet. Además, se sugiere consultar los datos hidrometeorológicos proporcionados por la red SAIHEbro en su página web oficial para obtener información actualizada sobre la situación.

La DANA ha provocado un temporal devastador en España, especialmente en la Comunidad Valenciana, donde se registran más de cincuenta muertes y múltiples rescates de personas atrapadas en vehículos y techos de edificios. Las lluvias intensas han afectado a Valencia, Albacete y Málaga, causando inundaciones, tornados y cierres de carreteras, como la A-3. La tormenta ha dejado desaparecidos en Letur, Albacete, y varias comunidades permanecen en alerta, incluidas Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón, con riesgos de intensas lluvias, vientos fuertes y oleaje peligroso. La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha intervenido en la Comunidad Valenciana para apoyar en rescates y evacuaciones en áreas críticas.