La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una alerta alimentaria por la presencia de Salmonella en varios lotes de fuet distribuidos en España, y recomienda no consumirlos bajo ninguna circunstancia.

¿Cuál es el motivo de la alerta?

La AESAN ha comunicado la retirada de varios lotes de fuet de la marca Can Duran tras detectar la presencia de Salmonella, una bacteria que puede causar intoxicación alimentaria grave.

La alerta ha sido notificada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) por las autoridades sanitarias de Cataluña, y se está verificando la retirada de los productos afectados en todos los canales de comercialización.

Productos y lotes afectados

La alerta afecta a diferentes lotes de fuet comercializados en España. Entre ellos se encuentran:

  • Producto: Fuet extra sans colorants – Lote: 252534428 – Consumo preferente: 05/09/2025 – 170 g
  • Producto: Fuet qualité extra – Lote: 252534427 – Consumo preferente: 13/09/2025 – 155 g
  • Producto: Fuet extra – Lotes: 252534427 (29/08/2025) y 252534428 (16/08/2025) – 175 g
  • Producto: Fuet extra Exentis – Lote: 252534428 – Consumo preferente: 05/09/2025 – 170 g

Distribución de los productos

Los lotes afectados se han distribuido en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid, además de llegar a Francia, Portugal y Andorra. No se descarta que puedan existir redistribuciones a otras comunidades autónomas.

¿Qué es la Salmonella y qué riesgos conlleva?

La Salmonella es una bacteria que provoca salmonelosis, una infección alimentaria cuyos síntomas más frecuentes incluyen:

  • Diarrea
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
  • Fiebre
  • Dolor de cabeza

En caso de haber consumido alguno de los lotes afectados y presentar estos síntomas, se recomienda acudir a un centro de salud lo antes posible.

Recomendaciones de la AESAN

La AESAN pide a los consumidores que tengan en su domicilio alguno de los productos afectados que se abstengan de consumirlos. Las autoridades sanitarias están retirando los lotes de los puntos de venta y supervisando su retirada completa del mercado.

Esta medida se adopta como precaución para garantizar la seguridad alimentaria y evitar posibles brotes de salmonelosis.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio