La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha comunicado una nueva alerta alimentaria tras recibir una notificación de las autoridades sanitarias de Italia. A través de la Red de Alerta Alimentaria Europea (RASFF), se ha informado de la presencia de Salmonella spp. en la cúrcuma en polvo comercializada bajo el nombre Haldi Powder de la marca Ali Baba, con fecha de consumo preferente 22 de abril de 2026.

Detalles del producto afectado

El producto contaminado es una cúrcuma en polvo distribuida en varios formatos. Los datos específicos facilitados son los siguientes:

  • Nombre del producto: Haldi Powder (cúrcuma en polvo)
  • Marca: Ali Baba
  • Formato: bolsas
  • Número de lote: 080824
  • Fecha de consumo preferente: 22/04/2026
  • Peso: envases de 100 g, 400 g y 1 kg
  • Conservación: temperatura ambiente

Según la información disponible, la distribución del producto se ha realizado principalmente en las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y La Rioja. No obstante, la AESAN advierte de que podría haberse producido redistribución a otras zonas del país.

Acciones de control y retirada

La información ha sido remitida a las autoridades competentes a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI), con el fin de garantizar la retirada de los lotes afectados del mercado. Las autoridades autonómicas están verificando que el producto no permanezca disponible en los canales de venta.

Recomendaciones a los consumidores

La AESAN recomienda a las personas que tengan este producto en su domicilio que no lo consuman y que lo devuelvan al punto de compra o lo eliminen de forma segura. En caso de haberlo consumido, se aconseja prestar atención a posibles síntomas de salmonelosis.

La salmonelosis es una infección de transmisión alimentaria que puede afectar a personas de cualquier edad, aunque resulta especialmente preocupante en niños pequeños, personas mayores y personas con el sistema inmunitario debilitado. Los síntomas más frecuentes incluyen diarrea, fiebre, dolor abdominal, náuseas y vómitos. En la mayoría de los casos, la enfermedad cursa de forma leve, pero en situaciones más graves puede requerir atención médica o hospitalización para evitar complicaciones derivadas de la deshidratación o la propagación de la bacteria al torrente sanguíneo.

Más información en la web de la AESAN.