Carlos Alcaraz, la nueva estrella del tenis español, se coronó campeón de Roland Garros, tras una final épica en la que venció al alemán Alexander Zverev en cinco sets, con parciales de 6-3, 2-6, 5-7, 6-1, 6-2. Este triunfo marca el tercer título de Grand Slam en su carrera y su primer éxito en la arcilla parisina, consolidándose como el nuevo rey de la tierra batida tras sus victorias en el US Open y Wimbledon en años anteriores.

Con tan solo 21 años, Alcaraz se convierte en el jugador más joven en la historia del tenis en alcanzar las finales de los tres Grand Slams en diferentes superficies. Su victoria en la cancha Philippe Chatrier, un escenario que ha sido testigo de la gloria de leyendas como Rafael Nadal, no solo demuestra su habilidad sino también su resistencia mental, especialmente después de un tercer set desafiante que puso a prueba su temple.

El camino hacia la gloria no fue fácil para el joven murciano. Se enfrentó a un Zverev en forma, recién coronado en Roma y dispuesto a luchar por su primer título de Grand Slam. Sin embargo, Alcaraz mostró su clase y determinación, recuperando su nivel de juego a tiempo para escribir su nombre en la historia del torneo.

La ausencia de Nadal, quien fue eliminado en la primera ronda por el mismo Zverev, dejó el camino libre para que otro español mordiera la codiciada Copa de los Mosqueteros. Alcaraz, considerado por muchos como el sucesor natural de Nadal, no decepcionó. Con su tercer gran título en tres años y un récord impecable en finales, el prodigio de El Palmar demostró que tiene la calidad, la inteligencia y el juego para dominar el mundo del tenis durante años.

Alcaraz, el prodigio llamado a liderar esta década

Carlos Alcaraz Garfia, nacido el 5 de mayo de 2003 en El Palmar, Murcia, es un prodigio del tenis español que ha revolucionado el circuito ATP con su talento y carisma. Desde muy joven, Alcaraz mostró una habilidad natural para el deporte, iniciando su andadura en la Real Sociedad Club de Campo de Murcia, donde su padre dirigía la escuela de tenis. A los 14 años, su potencial lo llevó a la Equelite JC Ferrero Sport Academy en Villena, donde comenzó a pulir su juego bajo la tutela de Juan Carlos Ferrero.

Su carrera profesional despegó en 2018, y en poco tiempo, Alcaraz se convirtió en una sensación. En 2019, se destacó al convertirse en el primer tenista nacido en 2003 en ganar un partido en un torneo Challenger, y su ascenso fue meteórico. En 2020, con solo 16 años, Alcaraz ganó su primer partido en el cuadro final de un torneo ATP, el ATP 500 de Río de Janeiro, demostrando que estaba listo para competir con los mejores.

El año 2021 fue un punto de inflexión para Alcaraz, entrando en el top 100 del ranking ATP y ganando su primer ATP Tour 250 en Croacia. Pero fue en 2022 cuando Alcaraz realmente dejó su huella en el mundo del tenis. Ganó su primer ATP Tour 500 en Río, seguido de su primer ATP Tour Masters 1000 en Miami. En septiembre de ese año, Alcaraz alcanzó la cima del tenis mundial al ganar su primer Grand Slam en el Abierto de Estados Unidos, convirtiéndose en el número uno del ranking ATP más joven de la historia.

Alcaraz ha continuado su impresionante trayectoria, ganando Wimbledon en 2023 y recientemente Roland Garros en 2024, consolidándose como un campeón en todas las superficies. Con su victoria en París, se convirtió en el jugador más joven en la historia en alcanzar las finales de los tres Grand Slams en diferentes superficies.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes