Después de haber superado un julio cálido que ha llevado a batir récords por altas temperaturas a diferentes puntos del país, agosto no parece seguir otro patrón. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha advertido de que para la primera semana del mes los termómetros seguirán al alza y, en algunas comunidades, estarán acompañados por fuertes lluvias con granizo y reventones térmicos.
Pese a que no se van a alcanzar los niveles necesarios para considerarlo como ola de calor, prácticamente la totalidad del país se verá inmersa en una situación de intenso calor, especialmente a partir de la segunda mitad de la semana, cuando está prevista la entrada de una dorsal subtropical. Las zonas más afectadas por este fenómeno serán el centro peninsular y los Pirineos, donde se pueden producir temperaturas 6ºC superiores a la temperatura habitual. Por su parte, según ha adelantado la AEMET, también se darán picos de 35ºC en zonas del centro-sur del país, zonas de la meseta norte y de Cataluña. Pese a que lo peor de la semana en cuanto a elevadas temperaturas se refiere no se dará hasta pasado el miércoles, antes de este día, es decir, entre hoy y mañana, ciertas zonas de los valles del Tajo, del Guadiana y del Guadalquivir podrían registrar los 40ºC, y algunos puntos de Andalucía, como Jaén y Córdoba, en Ciudad Real y en zonas de Aragón, los 42ºC.
Doce comunidades en alerta
Hay alerta naranja por temperaturas (riesgo importante) en zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura.En las horas más calurosas las temperaturas rondarán los 40 grados y se superarán esos valores en muchos lugares.
Otras áreas están en alerta amarilla (riesgo) por altas temperaturas en Aragón, Baleares, Castilla y León, Cataluña, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y la Comunidad Valenciana, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
Lluvias intensas y granizo
Al margen de esta previsión de altas temperaturas, todo ello irá acompañado durante los dos primeros días de la semana de fuertes lluvias y tormentas en diferentes áreas del país. La Agencia Estatal ha señalado que en zonas del interior norte de la Comunidad Valenciana y Murcia se podrían dar tormentas intensas, al igual que en el Sistema Ibérico y Pirineos, donde, a partir del martes, también podrían producirse tormentas que se podrían mantener hasta el jueves.
Todo ello vendrá motivado por varios embolsamientos de aire frío que atravesarán la península, según añaden desde Meteored. Estos ayudarán a la formación de nubes que descargarán tormentas previsiblemente en la tarde del lunes en Aragón, el interior norte de la Comunidad Valenciana, los Pirineos y las comarcas del interior de Cataluña. También podrían darse en zonas del este de Castilla y León y en La Rioja.
El aviso está puesto también en las rachas de viento que oscilarán entre los 80 y los 90 km/h en Aragón, norte de la Comunidad Valenciana, interior sur de Cataluña, noreste de Cuenca y Soria. Entre otras cosas, por lo que hace a la posibilidad de granizo, podría darse en la zona del Maestrazgo.
Un patrón similar se dará en la jornada del martes. Será a partir del mediodía cuando se formen tormentas en el interior noreste, aunque se podrían dar también en zonas del tercio septentrional y la mitad oriental. La posibilidad de lluvia remitirá, con posibilidad en pocas zonas como la zona del Maestrazgo y la cordillera pirenaica. Por lo que se refiere a las rachas de viento, podrían extenderse por la cordillera Ibérica y Aragón.