El inicio de semana estará marcado por la inestabilidad atmosférica en buena parte del país. La llegada de una masa fría en altura sobre la Península provocará este lunes un episodio de fuertes lluvias y tormentas que afectará sobre todo al interior y al litoral mediterráneo oriental, según la Agencia Estatal de Meteorología - AEMET -. Aunque las Islas Baleares ya han desactivado todas sus alertas, la jornada se presenta complicada en comunidades como Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y la Comunidad Valenciana, donde se esperan fenómenos meteorológicos adversos.

La AEMET mantiene activado el nivel naranja en Castellón, Valencia y Tarragona, provincias que podrían registrar precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora. En las zonas valencianas, la situación será especialmente intensa, con acumulados que podrían alcanzar los 100 litros por metro cuadrado en doce horas. Las lluvias estarán acompañadas de tormentas eléctricas y se prevé que comiencen a partir de media mañana, en torno a las 10:00 horas.

Alertas en cinco comunidades

El nivel amarillo afectará a Huesca, Teruel, Zaragoza, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Girona, Lleida, Navarra y Alicante, donde también se esperan precipitaciones y tormentas. En estos puntos, los episodios más significativos se concentrarán a partir del mediodía, con probabilidad de chubascos localmente fuertes.

En general, el paso de la masa de aire frío mantendrá un ambiente inestable durante toda la jornada. De madrugada, todavía podrían persistir tormentas intensas en el litoral catalán, aunque tenderán a desplazarse hacia el sur conforme avance el día. Desde primeras horas, los cielos estarán nubosos o cubiertos en amplias zonas del interior peninsular, especialmente en el centro y el este, donde no se descartan precipitaciones con aparato eléctrico.

A medida que avance la mañana, las lluvias se extenderán hacia el área mediterránea oriental, donde podrían ser fuertes y persistentes, sobre todo en litorales y prelitorales entre Barcelona y el norte de Alicante. En el tramo comprendido entre Tarragona y Valencia, no se descartan episodios muy intensos que podrían complicar la circulación por carretera y generar acumulaciones de agua en zonas urbanas.

Durante las horas centrales, las tormentas también afectarán a zonas del Pirineo, el Sistema Ibérico y áreas limítrofes de Castilla-La Mancha. Ya por la tarde, podrían registrarse chubascos dispersos en las Pitiusas, aunque de carácter más débil. En el resto del país, especialmente en el noroeste, oeste y suroeste peninsular, se espera un tiempo más estable y con cielos poco nubosos, salvo en zonas de montaña.

En Canarias, el panorama será más tranquilo: nubosidad en el norte de las islas y cielos despejados al sur, aunque con posibilidad de algún chubasco ocasional en interiores de las islas de mayor relieve durante la tarde.

La AEMET también advierte de la posible formación de bancos de niebla matinales en el centro peninsular, el tercio este, Baleares y el norte de Galicia, lo que podría reducir la visibilidad en carreteras durante las primeras horas del día. Además, se prevé presencia de polvo en suspensión sobre Alborán, la mitad sur peninsular y el archipiélago balear, lo que podría enturbiar el ambiente.

En cuanto a las temperaturas, no se esperan grandes variaciones en las máximas, mientras que las mínimas subirán ligeramente en el alto Ebro, el País Vasco y buena parte del interior peninsular. Los vientos soplarán del norte y este en el área mediterránea oriental, con rachas moderadas o fuertes en el litoral del sudeste. En el Estrecho y Alborán, el viento será moderado y variable, mientras que en el resto del país predominarán vientos flojos de componente este. En Canarias, el Cantábrico y el entorno de La Mancha, podrían alcanzar intensidad moderada.

Baleares, libre de alertas

La Agencia Estatal de Meteorología ha confirmado este domingo la desactivación de todos los avisos por lluvias y tormentas en Baleares. Según el organismo, los núcleos convectivos que afectaron al archipiélago se desplazan ya lejos de las islas, dejando una tarde y una noche sin incidencias meteorológicas destacables.

El paso de la DANA Alice durante el fin de semana dejó acumulados importantes. En Ibiza, se recogieron 70 litros por metro cuadrado en Sant Joan, 50 en el aeropuerto, 43 en la capital y 14 en Sant Antoni de Portmany. En Mallorca, las cifras fueron de 34 litros en Pollença, 32 en Sa Pobla y 28 en el puerto de Palma, con registros algo menores en otras localidades del interior. En Menorca, las precipitaciones fueron más moderadas, con 6 litros por metro cuadrado en La Mola y el aeropuerto, y valores inferiores en Ciutadella o Es Mercadal.

A pesar de la mejora del tiempo, el Servicio de Emergencias 112 mantiene activos los planes Meteobal e Inunbal de forma preventiva ante posibles incidencias. Se recuerda a la población la importancia de mantener la precaución y contactar con el 112 ante cualquier emergencia.

Con la dana ya alejada del archipiélago, Baleares encara una jornada más tranquila, mientras que la inestabilidad se traslada al Mediterráneo peninsular, que vivirá este lunes una de las jornadas más lluviosas del mes de octubre.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover