Sesión de control al Gobierno, en directo: El 'caso Koldo' acapara las preguntas

La sesión de control del Gobierno de este miércoles girará en torno al 'caso Koldo', por el que José Luis Ábalos abandonó ayer la bancada socialista para integrarse en el Grupo Mixto

elplural.com

Última actualización hace 1 año

Marlaska a Gamarra: "Les van a faltar habitaciones en Génova para investigar la corrupción"

Marlaska responde a Gamarra: "Ustedes han creado un grupo de trabajo en Génova, les van a faltar habitaciones para todos los casos (...) Tenga cuidado, señor Feijóo, que igual hacen lo mismo con usted que hicieron con Casado".

Marlaska: "Colaboración y transparencia"

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, asegura que el PSOE "siempre colaborará con la Justicia": "Colaboración y transparencia, al contrario de lo que hicieron ustedes".

Cuca Gamarra (PP) se ha referido a la corrupción, pero refiriéndose también a la amnistía o los pactos con Bildu.

Bolaños se lo deja claro a Vox: "Tampoco están para dar ninguna lección"

"Lamentablemente existen casos de corrupción, lo que tenemos que hacer es ser implacables. En su partido algún caso también han tenido y siempre lo han intentado tapar. No están para dar ninguna lección", ha respondido Bolaños a Pepa Millán (Vox). 

"Especialmente nauseabunda me parece la corrupción de aquellos días, cuando dormíamos tres horas para firmar decretos que salvaban vidas y a los que ustedes se oponían", han acentuado. "No son nadie para dar lecciones".

Bolaños: "Quien sea corrupto, lo pagará, no como pasaba con el PP"

El ministro de Presidencia se lo deja claro a Tellado: "El PP y el PSOE no somos lo mismo, cuando nosotros creamos una comisión, ustedes arrojan a líderes". 

"Cuando tenemos ocasión de ser incompatibles con la corrupción y expulsamos y pedimos responsabilidades, ustedes pagaron un sueldo a un corrupto en una sede pagada con dinero negro. Le pido que con la historia que tiene el PP no sea tan temerario y respete la verdad", ha reseñado Bolaños.
 

Bolaños se lo deja claro a Tellado: "Nos repugna la corrupción"

"Cuando tuvimos información colaboramos con la Justicia. Entiendo que esto a ustedes les parezca sorprendente. Me repugna la corrupción, porque la política es lo contrario. Con esa repugnancia le digo que colaboraremos con la justicia. Se nota el cambio de Gobierno de 2018", responde Bolaños a Tellado. 
 

Tellado: "Sánchez fue cómplice"

"El presidente salía por piernas. Está más interesado en escuchar la entrevista de Ábalos a Onda Cero. Está cercado por la corrupción de ahora, no la del pasado. Se puso en marcha una trama de comisiones y comisionistas (...) Nos dijeron que saldríamos más fueres, no que algunos socialistas lo harían más ricos. El presidente ha perdido la ocasión de decir que no conocía los hechos, el que calla otorga, y Sánchez lo sabía, por eso cesó a Ábalos. Fue cómplice"

Sánchez: "Hay dos formas de cortar la corrupción. Por lo sano o cortando cabezas"

En su réplica a Belarra, Sánchez, además de subrayar que la Vivienda es "el quinto pilar" del Ejecutivo, incide en que en Moncloa "corta la corrupción por lo sano", mientras otros lo hacen "cortando cabezas".

Ione Belarra cruza reproches con Sánchez en materia de Vivienda

La responsable de Podemos, Ione Belarra, afea al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que el Ejecutivo "no cumple" en materia de Igualdad: "Cumpla con lo acordado por nuestro partido y deje de arrastrar los pies".

Sánchez, a Feijóo: "¿Por qué cayó el señor Casado?"

"Para ser creíble en su papel de Torquemada, deberían tener otro CV. Este partido nunca va a señalar a la Justicia, ni a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para armar una mal llamada policía patriótica"; asegura Sánchez. "No vamos a destruir ordenadores a martillazos, sino abrir una comisión y asumir responsabilidades (...) ¿Por qué cayó el señor Casado? Por destapar un caso de corrupción de la señora Ayuso"

Feijóo, a Sánchez: "No esparza a nadie lo que usted tiene debajo"

El líder del PP culpa a Sánchez de "esparcir" a los demás "lo que tiene debajo". "Usted no sabía nada... deje de insultar la inteligencia de los españoles (...) ¿Por qué ha querido expulsar al sseñor Ábalos y no al señor Santos Cerdán u otros miembros de su partido...?"

Sánchez sonroja a Feijóo: "Viniendo del partido que viene, que hable de la corrupción..."

El presidente del Gobierno saca los colores a Feijóo: "Que viniendo del partido que viene, hable de la corrupción... Hemos hecho todo lo contrario a lo que hacen ustedes".

Feijóo acusa a Ábalos de "saber lo que pasaba con Ábalos"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que Pedro Sánchez "sabía de lo de Ábalos" y por eso "lo cesó". "¿Cuántas de las respuestas del señor Ábalos en las próximas entrevistas teme usted?"

Marlaska dará la cara tras la sesión de control por el caso Koldo

Toda vez concluyan las preguntas al Gobierno, el Ejecutivo se enfrentará a la interpelación urgente presentada por el Partido Popular para dar cuenta de la responsabilidad del mismo en los hechos que derivaron en las detenciones por el presunto cobro de comisiones ilegales. Será el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el que dé la cara en nombre del gabinete de Pedro Sánchez desde la tribuna.

Desde que salió a la luz el arresto de Koldo García, incontables miembros del Gobierno negaron tener conocimiento de la trama de corrupción que implica al exasesor del que fuera número tres del PSOE. Incluso el propio Ábalos aseguró sentirse “estupefacto” y “muy decepcionado” al enterarse de la noticia. No obstante, a medida que avanzaban las jornadas, la presión se incrementaba hacia el exministro de Fomento, hasta concluir con su marcha al Grupo Mixto previo ultimátum de Ferraz para que renunciara a su escaño.

Bolaños, Marlaska, Puente y Torres, en el punto de mira del PP

El siguiente en dar explicaciones será el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, a quien se dirigirá el portavoz del Grupo Popular, Miguel Tellado, para conocer qué información tenía el gobierno sobre esta trama de corrupción enmarcada en la plena pandemia de covid. También hacia Bolaños está dirigida la pregunta registrada por Vox, que será formulada también por su portavoz parlamentaria, Pepa Millán. En su caso busca conocer si hay algún miembro del Gobierno implicado en el 'caso Koldo'.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pondrá el foco en el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para conocer cuáles han sido las razones que han llevado al ministerio del Interior a ser investigado dentro de la llamada Operación Delorme, que ha llevado a la detención de Koldo García.

Asimismo, el PP, a través de la diputada Ester Muñoz, se dirigirá al ministro de Transportes, Óscar Puente, para que de cuenta de la información que este tenía sobre la "trama corrupta" que se desarrolló en el seno de su ministerio.

Por último, será el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, a quien el PP pida explicaciones, a través del diputado 'popular' Pedro Muñoz, por la vinculación de la trama con los gobiernos autonómicos de Baleares y Canarias, que él presidió.

Ofensiva de la derecha contra el Gobierno por el caso Koldo

La implicación del exasesor del que fuera ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en una presunta trama de comisiones en contratos de material sanitario durante la pandemia, será el epicentro de la sesión de control de este miércoles. Tras la salida del ex número tres socialista al Grupo mixto, la derecha lanzará una ofensiva contra el Gobierno que incluye preguntas al jefe del Ejecutivo y a cuatro de sus ministros.

El encargado de tirar la primera piedra será el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo. El jefe de filas de los conservadores se dirigirá a Pedro Sánchez, a quien preguntará sobre “cuántos escándalos puede soportar su Gobierno”. Al menos así figura en el escrito registrado.