Este jueves ha tenido lugar una reunión bilateral entre el presidente de Ucrania Volodimir Zelenski y el líder del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, donde se han acordado una serie de ayudas por parte de España en la contienda que mantiene Ucrania con la Rusia de Putin. Posteriormente, se ha producido una rueda de prensa cargada de detalles.

En primer lugar, por motivos de seguridad, ha tenido que ser en diferido. A lo largo de la intervención de Pedro Sánchez, el presidente español ha anunciado que entregará hasta 10 carros de combate 'Leopard' un día después de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmara que se enviarían seis. El socialista ha argumentado que es "legítimo" armar a Ucrania en su lucha contra Rusia, a quien ha definido como "un agresor contra la comunidad internacional". Asimismo, ha indicado que Zelenski ha pedido a España "ayuda aérea", pero precisando que tal decisión debe ser consultada con el resto de países europeos.

Por otra parte, Sánchez ha añadido que al ver los efectos de la guerra, "solo" ha tenido un pensamiento: "El mundo internacional basado en las reglas fue construido precisamente para evitar las imágenes que he visto yo hoy". Sánchez ha asegurado que "Ucrania va a vencer", además de que España "condena fuertemente la agresión ilegal en Ucrania y no reconocemos la agresión falsa de los territorios ucranianos". "Tengo esperanza porque veo al pueblo determinado a defender su libertad", ha añadido.

Otra de las anéctodas acontencidas es los problemas que ha tenido Zelenski para entender a su traductor, un hecho que no ha impedido que el presidente ucraniano haya lanzado unas sentidas palabras sobre el apoyo dado por España: "Sentimos su solidaridad desde los primeros días de la guerra. Durante este periodo, su apoyo no ha hecho más que ir en aumento". Además, ha valorado positivamente la entrega de los vehículos militares: "Nos sirven para proteger nuestro cielo contra el terror de los misiles de Rusia. España está ayudando a salvar la vida de los ucranios y a proteger a las ciudades". También ha reflejado que "nuestros militares ya están aprendiendo a manejarlos en España. Cuento con que esta colaboración nos permita liberar cuanto antes a nuestra patria".

Zelenski se abre a una reunión con China

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha valorado positivamente que el Gobierno de China haya comenzado a hablar de la situación en Ucrania y se ha mostrado abierto a una reunión que sirva, entre otras cosas, para debatir el plan de paz que Pekín tiene previsto poner sobre la mesa.

Zelenski ha confirmado en una rueda de prensa conjunta con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aún no ha visto el plan que esbozó personalmente el miércoles en Moscú el principal responsable de la diplomacia china, Wang Yi. Aunque cree que es "temprano" para valorar los detalles --aún no se ha hecho público el texto--, ha puesto en valor que Pekín no esquive el debate sobre el conflicto, después de un año en el que ha evitado condenar de manera clara la invasión ordenada el 24 de febrero de 2022 por el presidente ruso, Vladimir Putin.

"Nos gustaría reunirnos con China", ha subrayado Zelenski, quien ha sugerido que ya hay contactos diplomáticos al respecto y sin aludir directamente a su homólogo, Xi Jinping. En los últimos días, varios medios han apuntado la posibilidad de que Xi visite Moscú próximamente.

Margarita Robles celebra la reunión bilateral España-Ucrania

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha celebrado la reunión mantenida entre Pedro Sánchez y Volodimir Zelenski ya que es la "mejor muestra" del apoyo "firme" prestado por España a Ucrania durante todo el pasado año, que se ha desarrollado, según la mandataria, de forma "prudente y discreta".

Asimismo, ha reflejado que "recibimos todo tipo de agradecimientos y la contribución de España, prudente y discreta, porque estamos en guerra", ha remarcado antes de incidir en que se trata de "una ayuda muy importante, de las que más". "Y nos sentimos muy orgullosos", ha apostillado Robles antes de subrayar que el Gobierno "no va" a "colgarse medallas mientras en Ucrania hay personas perdiendo la vida". La titular de Defensa, ha apuntado, directamente, a Vladimir Putin, y su falta de visión cuando inició la guerra: "Pensó que en una semana iba a terminar la guerra y desgraciadamente está sembrando de terror a la ciudadanía en Ucrania. Por eso es tan importante que todos apoyemos a este país, tal y como hacemos desde España, desde el primer día, con envío de material y trayéndonos a heridos".