El que fuera diputado de Vox y portavoz de Sanidad en la pandemia, Juan Luis Steegmann, ha comunicado que se va del partido al considerar que se está produciendo una deriva "antiliberal" y "anticientífica" y que se está acercando al "neofalangismo", especialmente de la mano del eurodiputado y candidato a las elecciones al Parlamento europeo por parte de los ultraderechistas, Jorge Buxadé. "Estas posturas me hacen imposible votar a Vox en las próximas europeas", ha anunciado él mismo a través de una carta. Steegmann, fiel defensor de las vacunas, ha pedido a Abascal que reconduzca el rumbo de la formación.

MÁS INFORMACIÓN
Dos plantas, bodega, puerto y finca de 700 metros: la “mansión ilegal” denunciada de la mujer de Feijóo

Steegmann abandona Vox con fuertes acusaciones

Nueva baja sonada en Vox. A través de una carta, adelantada por 'Libertad Digital' y confirmada por el propio Steegmann a través de las redes sociales, el que fuera diputado de Vox hasta la anterior legislatura ha comunicado su decisión de abandonar la formación y su "proyecto" así como los motivos que le han llevado a tomar esta "difícil decisión", después de que el pasado verano rechazara recoger el acta de diputado que dejó Iván Espinosa de los Monteros, tras los comicios generales del 23 de julio.

El también doctor de profesión ha hecho mención a los "ataques extramuros e intramuros, algunos terribles", que él recibió en sus propias carnes por defender las vacunas contra la Covid-19 en plena pandemia y ha celebrado que, al menos hasta ahora, la formación de ultraderecha no haya caído en el discurso antivacunas. Pero esto es de lo poco positivo que ha dirigido a la que ha sido hasta ahora su casa política. Y es que ha cargado con dureza contra una parte de la dirección, a la que acusa de llevar a estas siglas a unas derivas peligrosas.

En concreto, Steegmann ha detallado ya estaba alejado del núcleo dirigente de Vox porque considera que el partido lleva años "prescindiendo de su parte más liberal de su programa y sus diputados", pero han sido los discursos que se produjeron en el acto Europa Viva 24 del pasado 19 de mayo lo le ha hecho tomar la decisión de romper definitivamente con su partido y darse de baja. Cita en concreto a Jorge Buxadé, al que ha afeado su pasado falangista y su "insufrible discurso", especialmente a aquellos pronunciamientos "mencionando despectivamente las vacunas".

"Desde hace años Vox está prescindiendo de la parte más liberal de su programa, y de sus diputados. Es más, ha continuado un viaje nocturno que se acerca al neofalangismo", asegura textualmente en la carta, en la que también esgrime su condición de médico, que le llevó a "pelear a favor de la vacunación contra la Covid-19". Para él, fue "insufrible que el señor Buxadé, en su discurso, mencionara despreciativamente a las vacunas" en lo que ha tildado de una postura "anticientífica" que le hace imposible votar a Vox en las elecciones europeas del próximo 9 de junio. 

MÁS INFORMACIÓN
Ana Rosa merienda lo que más le gusta a Ayuso… ¿para insultar a Sánchez?

Carga contra Buxadé y el "neofalangismo"

A su juicio, el núcleo de la formación que lidera Santiago Abascal se está deslizando por un "estatalismo" y un "neofalangismo" que son contrarios a su base fundacional. De hecho, incluso les llega a achacar una cierta "hipocresía" y "tacticismo" por usar al presidente de Argentina, Javier Milei, como "disfraz liberal de un acto mayoritariamente antiliberal". Steegmann sostiene que su carta es una muestra de lealtad hacia la dirección avisando de que están desviando su camino, por lo que ha apelado al presidente del partido para que corrija el rumbo.

"Comprendo que el Sr.Buxadé, o muchas personas muy influyentes en el partido, tengan una base juvenil falangista y se complazcan en ella. Yo también la tengo marxista, pero dejé de serlo; era joven y de lecturas limitadas", ha sostenido en la misiva, en la que prosigue afirmando que "lo que no entiendo es que a ellos se les permita deslizar subrepticiamente al partido hacia un horizonte azul mahón, disimulado con la cantinela de la muerte de las ideologías".

Así, el doctor reprocha al partido "obviar" su pretendido "objetivo de reducir el tamaño del Estado y la defensa de la propiedad privada y de la libre economía de mercado, como reza en el punto 5º de los Estatutos". "El distribucionismo, el estatalismo y el neofalangismo van contra la base fundacional de Vox", ha asegurado. Unas palabras que se producen tan solo unos días después de su choque con el vicepresidente de Castilla y León, Juan García-Gallardo, por pedir una "distribución equitativa de la propiedad privada".

Cabe destacar que Steegmann concurrió en las últimas generales en la candidatura de Vox por Madrid pero declinó recoger el acta de diputado que le correspondía al correr la lista tras la renuncia del portavoz de este partido en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, a repetir en la Cámara. Además de renunciar al acta, Steegmann dejó también en ese momento su puesto de vocal en la dirección nacional del partido, del que ahora ha anunciado que se marcha de manera definitiva.

 

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes