El exdiputado vasco Santiago Abascal lo advirtió este lunes, en su carta a Rajoy para comunicarle su baja del partido al entender que está “traicionando” a sus votantes y los principios del PP: habrá más deserciones. Hoy, se ha conocido que el yerno y el nieto de Javier Ybarra, una de las primeras víctimas de ETA también abandonan el barco, del que están huyendo, por otra parte, votantes a chorros, según las últimas encuestas conocidas sobre intención de voto. A Rajoy le está pasando factura su doble juego en materia antiterrorista: cargó contra Zapatero en la oposición con un fin electoralista y ahora le critican que siga su misma política.
La "traición" del PP
“El PP ha traicionado la memoria de mi abuelo”, ha dicho el nieto de Javier Ybarra, secuestrado y asesinado en 1977. El nieto, concejal del PP en Iurreta (Vizcaya) en la anterior legislatura, ha reconocido en declaraciones al diario El Mundo que “este PP no me representa en absoluto”.
La excarcelación de etarras
Tanto Javier como su padre, Íñigo Ygartua, que fue presidente del PP de Getxo (Vizcaya), localidad de la que fue concejal durante dos legislaturas, hasta 2005, reprochan a Rajoy las excarcelaciones de presos etarras, y que no manifieste “disgusto” por ellas.
Rajoy no mencionó a Abascal
Rajoy no mencionó la baja de Abascal en el Comité Ejecutivo del PP, celebrado este lunes, en el meridiano de su legislatura: el pasado día 20 se cumplieron dos años. Pero defendió que sigue comprometido con las víctimas del terrorismo y que nunca ha negociado ni negociará con ETA. Eso dijo Cospedal en la rueda de prensa tras la reunión.
Aguirre pide cuentas a Rajoy
Según cuenta El Mundo, la nota discordante en el Comité Ejecutivo la puso Esperanza Aguirre, que preguntó por qué no se había cesado a Luis López Guerra, el magistrado español en el Tribunal de Estrasburgo, al que el PP y la derecha mediática han puesto en la diana tras la sentencia sobre la doctrina Parot.
Le respondió su eterno enemigo, el actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien dijo que el Gobierno podía nombrar, pero no cesar a estos magistrados, hasta cumplir los nueve años de mandato.
La "traición" del PP
“El PP ha traicionado la memoria de mi abuelo”, ha dicho el nieto de Javier Ybarra, secuestrado y asesinado en 1977. El nieto, concejal del PP en Iurreta (Vizcaya) en la anterior legislatura, ha reconocido en declaraciones al diario El Mundo que “este PP no me representa en absoluto”.
La excarcelación de etarras
Tanto Javier como su padre, Íñigo Ygartua, que fue presidente del PP de Getxo (Vizcaya), localidad de la que fue concejal durante dos legislaturas, hasta 2005, reprochan a Rajoy las excarcelaciones de presos etarras, y que no manifieste “disgusto” por ellas.
Rajoy no mencionó a Abascal
Rajoy no mencionó la baja de Abascal en el Comité Ejecutivo del PP, celebrado este lunes, en el meridiano de su legislatura: el pasado día 20 se cumplieron dos años. Pero defendió que sigue comprometido con las víctimas del terrorismo y que nunca ha negociado ni negociará con ETA. Eso dijo Cospedal en la rueda de prensa tras la reunión.
Aguirre pide cuentas a Rajoy
Según cuenta El Mundo, la nota discordante en el Comité Ejecutivo la puso Esperanza Aguirre, que preguntó por qué no se había cesado a Luis López Guerra, el magistrado español en el Tribunal de Estrasburgo, al que el PP y la derecha mediática han puesto en la diana tras la sentencia sobre la doctrina Parot.
Le respondió su eterno enemigo, el actual ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, quien dijo que el Gobierno podía nombrar, pero no cesar a estos magistrados, hasta cumplir los nueve años de mandato.