Es su primer 2 de mayo y se nota. A lo largo de toda la mañana, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, ha estado en diferentes radios y televisiones con motivo de esta festividad en su región. Sin embargo, más allá de las alharacas de su predecesora y ahora enemiga íntima, Esperanza Aguirre, que hizo de esta conmemoración una especie de homenaje por todo lo alto (producción cinematográfico/televisiva incluida) para gloria propia. Eso sí, con un coste para las arcas públicas más que importante y no exento de polémica.
Cifuentes no está en esto. Ella busca otras cosas y sus palabras las ha pronunciado en clave electoral. Incluso hay quien otorga dicha consideración la no condecoración tradicional y que se esperaba a su antecesor, Ignacio González, por su imputación por el caso del ático de Marbella. Al margen de esto, y antes del acto al que acuden casi todos los líderes políticos incluido el presidente en funciones, Mariano Rajoy, la presidenta madrileña ha aprovechado su presencia mediática para decir, por ejemplo, que votar a Ciudadanos el próximo 26 de junio es "votar socialismo", y ha considerado que el "reto" del PP es "volver a ilusionar a la gente".
'Postureo' político
Cristina Cifuentes también ha echado en cara Albert Rivera que ni tan siquiera presionara a su "pareja de baile", en alusión a Pedro Sánchez, "para que hablara" con Mariano Rajoy, el líder de su partido al que los militantes van a seguir "apoyando" y cuya sucesión no se le pasa "por la imaginación".
Un joven o político, que la expresión está muy de moda entre los representantes públicos, diría aquello de 'puro postureo', no en vano gobierna en Madrid gracias a Ciudadanos de ahí que haya aclarado que en su región no -es votar socialismo-, para justificar su afirmación sin molestar a sus socios de Ejecutivo diciendo que según en qué sitios apoyan a unos o a otros. No piensa en la sucesión y respalda a Rajoy pero ante determinadas circunstancias, como que C´s imponga de nuevo la condición de que su salida para llegar a un acuerdo, ha reconocido que su 'jefe' podría apartarse
Sobre esto ha defendido que "ningún partido debe poner condiciones" sobre el liderazgo de otras formaciones y ha insistido en algo que siempre ha defendido pero que, a la vista de los acontecimientos, Rajoy no tiene en cuenta, es decir, en la celebración de primarias en el seno de su partido.
Minutas de compañeros
En ELPLURAL.COM hemos informado, tras insistir mucho, acerca del listado de altos cargos y asesores que rodean a Cristina Cifuentes. En su periplo mediático no se ha referido a ello pero sí ha dicho que no le consta que la administración regional esté pagando la minuta de exaltos cargos del Gobierno madrileño como Esperanza Aguirre, Ignacio González o Salvador Victoria, y tampoco que "rivales del PP" encargaran espiarla "y difundir el rumor de que era cleptómana", algo que publica este lunes un medio digitaluna costumbre la de espiar a compañeros de partido muy asentada entre los 'populares'. 
También en clave electoral, ha indicado que la repetición de las elecciones generales servirá para que los ciudadanos se den cuenta de que "el programa del PSOE es una enmienda a la totalidad a lo hecho por el PP en los últimos cuatro años", añadiendo que sólo una victoria del PP puede dar "estabilidad" a España.