Más apagado de lo que tenía acostumbrado a su público, pero tratando de recuperar el espacio que ha ido perdiendo desde las elecciones de hace ahora un año. No obstante, Albert Rivera ha acudido a 'La Sexta Noche' con el objetivo claro de volver a ser lo que, en su momento, algún que otro medio de comunicación calificó como "gran esperanza" de la política española.
Sin embargo, su posicionamiento es tan incómodo y la situación en su propio partido ha cambiado tanto, que el Rivera de este sábado, poco o nada ha tenido que ver con aquel que en las semanas anteriores del 20D conquistaba las encuestas de los mismos periódicos.
Aún así, el líder de Ciudadanos ha abordado todos los asuntos que le han planteado los periodistas presentes, aunque sin mostrar novedades con respecto a lo indicado en estas semanas. En relación con Cataluña, a pesar de la insistencia en las preguntas, ha remarcado una idea: "Si se hubiese negociado el tema de las infraestructuras", de "la financiación autonómica", etc, seguramente "hoy no estaríamos como estamos". A su juicio, hasta que no haya un "proyecto común, limpio, saneado" y "sin corrupción", etc, al nacionalismo le va mejor. Eso sí, dejó claro que lo dicho por Inés Arrimadas sobre el referéndum nada tiene que ver con la posibilidad de que se celebre sólo en Cataluña para hablar de independencia.
Materia fiscal
En materia fiscal parece que ese pacto con el PP, "no de gobierno", repitió una y otra vez, se ha cumplido a medias, tras la subida de impuestos especiales planteada por los populares sobre la que aseguró que no le comunicaron que se iba a producir, y que "no apoyamos porque antes de esto hay que perseguir el fraude", para añadir que "hemos exigido que no incremente el IVA y el IRPF y parece que nos ha hecho caso".
A lo anterior se suma la amnistía, un asunto en el que de nuevo los populares no han seguido lo pactado con Ciudadanos. Se le insistió al líder del partido naranja en este sentido cuestionándole sobre si no era motivo suficiente para romper el acuerdo. Su respuesta, sin entrar en materia y dando las explicaciones de otras veces, volvió a dejar las cosas como estaban y, por lo tanto, a Montoro libre de responsabilidad.
Democracia interna
Algo similar ocurrió con el tema de la democracia interna de su partido, criticada estos días ante el borrador que se prepara y que será aprobado este mismo fin de semana. Una vez más, Rivera pasó de puntillas asegurando que nada ha cambiado.
Es uno de los debes de ese acuerdo entre ambas formaciones, como también en corrupción. Le recordaron los periodistas algunas de las afirmaciones de políticos del PP después del fallecimiento de Rita Barbera en el sentido de que tal vez habría que tocar ese punto, repondiendo que "no voy a aprovechar la muerte de nadie para cambiar nada, lo considero ridículo. Una cosa es el respeto y otra el cumpliminto del pacto". Rivera, a pesar de los vaivenes de la formación de Mariano Rajoy en este campo, ha dicho que "queremos extenderlo a todos los partidos".
Precisamente, en matateria de corrupción, según se desprende del acuerdo, en febrero se cumplirán los tres meses fijados para crear una comisión de investigación sobre la presunta financiación irregular del PP. A tenor de lo que ha dicho la da por perdida y aunque señaló que "creo que cumplirá -el PP- el pacto", se aferra a que "si no cumple no tiene mayoría y el resto de partidos (el PSOE ya ha registrado una petición para crearla) lo apoyarán".
El 13% cumplido
A modo de conclusión, y como una especie de mantra, Rivera repitió una y otra vez que si no llega a ser por Ciudadanos "mañana domingo se iría a votar por tercera vez en un año". Para evitar disgustos externos e internos de quienes, además de democracia en el partido, le piden más contundencia para con el PP en el cumplimiento del acuerdo, el líder naranja aseguró que "hoy me pasaban un informe mis compañeros que dice que se ha cumplido ya el 13%" del citado pacto "en solo seis semanas".
"Yo estoy satisfecho porque somos conscientes de que gobierna un partido que no es el nuestro pero en seis semanas se ha logrado más del 10 por ciento", repitió. Sobre lo incumplido, solamente excusas.