El repaso de Bolaños a Cayetana Álvarez de Toledo, recordándole los insultos del propio PP, ha sido una de las noticias de la semana.
El PSOE y el Partido Popular han suscrito, finalmente, un acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) después de cinco años de bloqueo en las negociaciones y de caducidad de la institución. El texto fue rubricado en Bruselas este martes, de mano del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y del vicesecretario del Partido Popular, Esteban González Pons. Sin embargo, el alcance de este acuerdo no ha impedido que la tensión parlamentaria entre ambas formaciones continúe, con sendas intervenciones de Cayetana Álvarez de Toledo (PP) y del propio Bolaños desde sus respectivos escaños en la Cámara Baja.
Por parte del PP, Álvarez de Toledo ha cargado contra el titular de la Presidencia y le ha tachado de "hipócrita" por unas palabras que pronunció hace más de tres años. "Usted, señor Bolaños, dijo en 2021 que los jueces no debían elegirse a sí mismos, y hoy ha firmado este acuerdo para renovar el órgano de Gobierno de los jueces. Dígale ahora a los jueces que no tienen que ser ellos los que se elijan a sí mismos", ha expuesto la portavoz del PP.
Bolaños, por contra, ha preferido celebrar el acuerdo y calificarlo como "una victoria de todos". "Ustedes dicen estar encantados con el acuerdo de ayer. Yo le digo que nosotros lo que estamos es felices. Está mal que yo lo diga, pero el acuerdo ha sido magnífico y fantástico para España, para la Justicia y para la reputación de nuestro país", ha arrancado.
Sin embargo, no se ha quedado sin contestar a la portavoz 'popular', a la que ha querido recordar los insultos constantes que el PP ha protagonizado contra los integrantes del Gobierno y contra el PSOE en general. "Ustedes acaban de suscribir un pacto de manera democrática con nosotros. ¿Creen ustedes que han pactado con unos autócratas, con unos sanchistas, con unos tiranos, como llevan tanto tiempo diciendo?", ha señalado.
El presidente del CGPJ celebra el acuerdo
Por su parte, el presidente en funciones del Consejo General del Poder Judicial, Vicente Guilarte, se ha mostrado conforme con el pacto suscrito entre PP y PSOE para renovar el órgano de gobierno de los jueces, aunque ha matizado que hubiera preferido que no hubiese sido necesaria la intervención de Bruselas y que se firmara dentro del territorio español. "Hubiera sido preferible que todo esto se hubiera desarrollado, a lo más lejos, en Palencia, pero bueno, ha habido que irse a Bruselas. Sin embargo, como todo ha llegado a buen puerto, no es momento de criticar nada, aunque creo que hubiera sido mejor hacerlo todo aquí, pero a día de hoy eso es ya historia", ha explicado.
En este sentido, la valoración de Guilarte es "enormemente positiva". Incluso llegó a bromear diciendo que aunque llevaba una corbata negra porque acababa de salir de un acto oficial, tiene una "muy floreada", y ha rememorado que su labor cuando llegó al puesto era "ayudar a la renovación". "He hecho lo que he podido, creo que he pasado dignamente por esta situación, y creo que puedo haber ayudado un poco. Y el resultado ha sido muy positivo, no puedo decir otra cosa", ha argumentado.
Por último, sobre si ha habido "un cambio de cromos" como sostienen determinados partidos y asociaciones judiciales, Guilarte ha aclarado que "no ha habido cambio de cromos todavía". "Lo que me hubiera gustado, pero está hecho el germen, que todo el tema de los nombramientos discrecionales es muy importante la objetivación. Se ha creado algo que ya existía que es la comisión de calificación, y eso hay que daserrollarlo un poco más para conseguir la segunda fase. Ya hemos conseguido que esto se renovara y ahora hay que avenzar en cómo despolitizar la Justicia plenamente y creo firmemente en esa idea, y por eso hay que objetivar los nombramientos", ha sentenciado.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.