José Pablo Ferrándiz, la persona que se encarga de dirigir los estudios de Metroscopia, intervino el pasado jueves en el programa de Telemadrid, 'El Círculo'. Ferrándiz analizó el comportamiento de los españoles a raíz de la moción de censura y la reciente presidencia de Pedro Sánchez.

En primer lugar, tras los acontecimientos políticos, el PP, curiosamente, se ha visto fortalecido: "La moción de censura ha hecho fidelizarse a los votantes del PP. Ha habido un movimiento de reacción". Las diferencias en apenas siete días son notables: "La semana pasada la fidelidad de voto en el PP estaba debajo del 50%. La moción les ha apuñado en torno a las siglas del PP". Sin embargo, la época de líder absoluto se acabó: "Parece difícil que este crecimiento les permita volver a la primera fuerza”.

¿Qué candidato gusta más?

Ferrándiz también ha valorado el gusto de los españoles sobre quién será la persona encargada de liderar el PP tras la marcha de Mariano Rajoy: “Entre los votantes del PP destacan Nuñez Feijoó y Soraya Sáenz de Santamaría; sin embargo, desaprueba a María Dolores de Cospedal”. Por otra parte, “entre los votantes de Ciudadanos, la preferida es Soraya”.

Cambios en la izquierda

Tras la moción de censura, “la gente de la izquierda que estaba desmovilizada se ha movilizado, sobre todo el electorado del PSOE. Esto supone que en caso de lecciones más gente irá a votar”, apunta Ferrándiz.

Además, intuye que Podemos es el gran perjudicado de la moción: “Indudablemente. Se ha frenado el flujo del PSOE a Podemos y a la inversa se ha ampliado”.

Continua el cuatripartidismo

Según el Investigador Principal de Metroscopia, “demoscópicamente, desde 2015 estamos instalados en el cuatripartidismo y todavía sigue vigente en la sociedad. Ahora sería más competitivo y la distancia entre el primero y el cuarto se acortaría”.

A pesar de la moción el partido de Albert Rivera seguiría siendo primera fuerza. Pero, “empatado con el PSOE, quien ha pegado un gran subidón, subiendo 20 puntos”.

¿Quieren los españoles elecciones inmediatas?

Ante tal pregunta, la lógica del momento resulta aplastante: “Sólo los votantes de Ciudadanos y Partido Popular”. Por el contrario, “PSOE y Podemos quieren que la situación se alargue”.

¿Qué dice GAD3?

Narciso Michavila, presidente de GAD3, ha pasado por los micrófonos de COPE, en 'La Linterna', programa conducido por Juan Pablo Colmenarejo. 

Michavila afirma que la elección de Josep Borrell como nuevo ministro de Exteriores, “va a frenar la fuga hacia Ciudadanos”, además de afirmar que el PSOE “hará política de izquierdas” en aras de recuperar los votos que se fueron a Podemos. 

En cuanto al gobierno de Sánchez, el presidente ha sido consciente de que “vivimos en una campaña electoral permanente”, una realidad básica para entender el gabinete del nuevo Ejecutivo. 

Y es que “Pedro Sánchez vive su luna de miel”, lo que supone que el PSOE crecerá en expectativa de voto. Por el contrario, el Partido Popular no notará mejoría “hasta que no tenga su líder ya elegido”.