Ha pasado poco más de un mes desde que Carles Puigdemont anunciara en una entrevista su intención de abandonar a "política activa" en el caso de no lograr ser investido president de la Generalitat en las elecciones autonómicas del pasado 12 de mayo, pero este contexto parece ya muy lejos. Y es que ahora el dirigente de Junts per Catalunya estaría dispuesto a dar marcha atrás a su promesa y abre la puerta a seguir al frente de la formación nacionalista si -como parece- no logra su objetivo, tal y como ha evidenciado su candidato a las europeas, Toni Comín, este miércoles.
Puigdemont podría seguir al frente de Junts
En vísperas de la aprobación definitiva de la ley de amnistía en el Congreso de los Diputados, en la cúpula de Junts se ha producido un cambio, al menos, en el relato. Y es que Carles Puigdemont podría desdecirse de su intención de dejar la política si no es investido president de la Generalitat y quedarse al frente de la formación nacionalista catalana. Fue el pasado 9 de abril cuando el candidato de este partido para las elecciones del pasado 12 de mayo avisó de abandonar "la política activa" si no se sentaba en la bancada del Govern.
De hecho, el candidato de Junts sostuvo entonces que, si saliera derrotado en los comicios autonómicos, -como finalmente ha sucedido obteniendo el peor resultado de su historia- volvería a Cataluña para presentarse al pleno de investidura, como prometió, pero que después no continuaría en el Parlament como jefe de la oposición y pasaría a ejercer un rol meramente institucional como expresident de la Generalitat. Algo que ahora, dos semanas después, podría no ser así.
Así lo ha deslizado este miércoles el candidato a las europeas de Junts, Toni Comín, en una entrevista en El Nacional.cat. "Lo que dijo es que solo tenía sentido ocupar un cargo institucional si era el de president de la Generalitat. Yo comparto esta idea. Tendría poco sentido que se pusiera a hacer de jefe de la oposición. Por lo tanto, la idea del president es solo estar en un cargo institucional si es el de president. No quiere decir que se retire de la política", ha sostenido Comín en una conversación por videollamada desde Bruselas.
"Ahora mismo hay un líder en el independentismo"
Para el candidato de los neoconvergentes a las elecciones europeas del 9-J, Puigdemont sigue siendo el "líder" del movimiento independentista y ha advertido que, tras el resultado de ERC y la CUP en las pasadas elecciones catalanas, su posición sale todavía más reforzada frente a la falta de definición de sus contrincantes independentistas. "Un buen resultado de Junts refuerza los objetivos políticos de Junts, que es la investidura del president Puigdemont como president de la Generalitat", ha afirmado en una entrevista en ElNacional.cat.
"El liderazgo en estos otros espacios políticos está por definir. Por lo tanto, ahora mismo hay un líder en el independentismo, es Carles Puigdemont, es la lista que mejoró su resultado", ha sostenido en un claro dardo a Oriol Junqueras y Esquerra. Pero al ser preguntado por si el dirigente cumplirá su palabra, este lo ha descartado. "La idea del presidente es solo estar en un cargo institucional si es el de presidente. No quiere decir que se retire de la política", ha sentenciado.
Puede liderar de muchas formas
"Sacó 100.000 votos más que en el 2021, cuyo líder ha quedado reforzado. Al igual que decía que el cargo institucional que le corresponde es el de presidente, del mismo modo digo que su liderazgo es hoy más fuerte que ayer. Por tanto, debe seguir ejerciéndola. Pero esto no significa que esté en un cargo institucional. Él puede liderar el independentismo de muchas formas", ha puntualizado para evitar responder de forma categórica a si esto pasa por volver a presentarse a las elecciones.
Cuestionado por si el resultado de las europeas puede influir en la continuidad de la legislatura a nivel nacional, Comín ha derivado esta cuestión a "la capacidad del PSOE de cumplir el acuerdo de Bruselas". "Está muy claro lo que pone ese acuerdo. Se debe negociar la solución democrática al conflicto del Estado con Cataluña y se deben dar pasos importantes en el ámbito del autogobierno. Si el PSOE hace esto, la legislatura seguirá", ha manifestado, apretando las cuerdas a los socialistas.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes