‘La Gaceta’, ‘Libertad Digital’ y ‘El Mundo’ se suman a las acusaciones lanzadas desde Génova sobre que Javier Gómez Bermúdez busca “proteger los intereses políticos del Gobierno" con su decisión de sea el Pleno de la Sala el que decida sobre los recursos presentados por la Fiscalía para que no se procese por colaboración con banda armada a los tres implicados en el Faisán.
Gil Lázaro acusa a Bermúdez de echar una mano al Gobierno
Este miércoles, en declaraciones a Europa Press, el diputado del PP en el Congreso Ignacio Gil Lázaro acusó al presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de “echar una mano al Gobierno” con su decisión de evitar que se juzgue al exdirector general de la Policía Víctor García-Hidalgo, el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, y el inspector José María Ballesteros por colaboración con banda armada.
La sentencia del 11-M
Gil Lázaro recordó que en la sentencia del 11-M, el juez Gómez Bermúdez reconoció que "no hace falta comulgar ideológicamente con la ideología de una organización terrorista para incurrir en el tipo de colaboración con banda armada". El diputado popular agregó que “eso es exactamente lo mismo que sostiene” el instructor del caso Faisán, el juez Ruz.
Libertad Digital dice que se trata de "una artimaña"
También ayer, Libertad Digital utilizó el mismo argumento para cuestionar la actuación de Bermúdez recordando la sentencia el 11-M y consideró la decisión del juez sobre el Faisán “una artimaña”, “un intento de Bermúdez para sacar el Faisán de la Audiencia Nacional, y complacer así a Rubalcaba”.
La Gaceta habla de "treta de Bermúdez"
En el mismo sentido, La Gaceta habla de “treta de Bermúdez” en el caso Faisán y asegura que “hay indignación” entre los jueces que constituyen el Pleno de la Audiencia Nacional, que deberá decidir en septiembre si mantiene o no la imputación por colaboración con banda armada a los tres procesados.
Dávila ve al juez de horcajadas ante el Gobierno
En su columna En el Día de Hoy, el director del diario de Intereconomía, Carlos Dávila, acusa a Bermúdez de formar parte de “una Justicia infectada por los partidos”, que “se pone de horcajadas ante el Gobierno de turno”.
Según Dávila, el camino hacia la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia fue “tan duro”, que "Bermúdez y probablemente su señora –afirma- se dijeron: ‘Nunca más nos pasará esto’. Y obraron en consecuencia, Así se perpetró una sentencia del 11-M en la que nunca se supo de los verdaderos autores, ni del cuerpo real del delito. Ahora se pone a la orden y quiere sacar el Faisán de la Audiencia Nacional, lo mismito que quieren Zapatero y Rubalcaba, estos dos presuntos implicados”, escribe el director de La Gaceta.
El Mundo: Oprobio
El Mundo, que recuerda las declaraciones del diputado popular Gil Lázaro, asegura que “el PP situó ayer como nunca en su punto de mira” a Bermúdez., “Sólo el ya suspendido Baltasar Garzón había merecido alguna vez el oprobio que para un juez de carrera representa que el principal partido de la oposición le atribuya públicamente una alineación política al servicio del Ejecutivo”, afirma el diario de Pedro J. Ramírez.
Gil Lázaro acusa a Bermúdez de echar una mano al Gobierno
Este miércoles, en declaraciones a Europa Press, el diputado del PP en el Congreso Ignacio Gil Lázaro acusó al presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de “echar una mano al Gobierno” con su decisión de evitar que se juzgue al exdirector general de la Policía Víctor García-Hidalgo, el jefe superior de Policía del País Vasco, Enrique Pamiés, y el inspector José María Ballesteros por colaboración con banda armada.
La sentencia del 11-M
Gil Lázaro recordó que en la sentencia del 11-M, el juez Gómez Bermúdez reconoció que "no hace falta comulgar ideológicamente con la ideología de una organización terrorista para incurrir en el tipo de colaboración con banda armada". El diputado popular agregó que “eso es exactamente lo mismo que sostiene” el instructor del caso Faisán, el juez Ruz.
Libertad Digital dice que se trata de "una artimaña"
También ayer, Libertad Digital utilizó el mismo argumento para cuestionar la actuación de Bermúdez recordando la sentencia el 11-M y consideró la decisión del juez sobre el Faisán “una artimaña”, “un intento de Bermúdez para sacar el Faisán de la Audiencia Nacional, y complacer así a Rubalcaba”.
La Gaceta habla de "treta de Bermúdez"
En el mismo sentido, La Gaceta habla de “treta de Bermúdez” en el caso Faisán y asegura que “hay indignación” entre los jueces que constituyen el Pleno de la Audiencia Nacional, que deberá decidir en septiembre si mantiene o no la imputación por colaboración con banda armada a los tres procesados.
Dávila ve al juez de horcajadas ante el Gobierno
En su columna En el Día de Hoy, el director del diario de Intereconomía, Carlos Dávila, acusa a Bermúdez de formar parte de “una Justicia infectada por los partidos”, que “se pone de horcajadas ante el Gobierno de turno”.
Según Dávila, el camino hacia la presidencia de la Sala de lo Penal de la Audiencia fue “tan duro”, que "Bermúdez y probablemente su señora –afirma- se dijeron: ‘Nunca más nos pasará esto’. Y obraron en consecuencia, Así se perpetró una sentencia del 11-M en la que nunca se supo de los verdaderos autores, ni del cuerpo real del delito. Ahora se pone a la orden y quiere sacar el Faisán de la Audiencia Nacional, lo mismito que quieren Zapatero y Rubalcaba, estos dos presuntos implicados”, escribe el director de La Gaceta.
El Mundo: Oprobio
El Mundo, que recuerda las declaraciones del diputado popular Gil Lázaro, asegura que “el PP situó ayer como nunca en su punto de mira” a Bermúdez., “Sólo el ya suspendido Baltasar Garzón había merecido alguna vez el oprobio que para un juez de carrera representa que el principal partido de la oposición le atribuya públicamente una alineación política al servicio del Ejecutivo”, afirma el diario de Pedro J. Ramírez.