En España hay 8.131 municipios que mañana sábado elegirán sus ayuntamientos, y todos tienen algo en común: el número de concejales es impar.

Según informa Europa Press, el número de concejales de una localidad está regulado por el artículo 179 de Ley Orgánica de Régimen Electoral General, que dicta que cada término municipal constituye una circunscripción en la que se elige el número de concejales según una escala:

  • Hasta 100 residentes: 3 concejales
  • De 101 a 250: 5 concejales
  • De 251 a 1.000: 7 concejales
  • De 2.001 a 5.000: 11 concejales
  • De 5.001 a 10.000: 13 concejales
  • De 10.001 a 20.000: 17 concejales
  • De 20.001 a 50.000: 21 concejales
  • De 50.000 a 100.000: 25 concejales

A partir de 100.001 habitantes, se agrega un concejal más por cada 100.000 habitantes. Siguiendo la ley, en el caso de que salga un número par de concejales, se añade uno más.

Número de concejales que corresponde a cada municipio

¿Por qué impar?

El objetivo de que siempre el número de concejales sea impar, es evitar empates en las votaciones, ya que podrían bloquear la toma de decisiones o incluso la formación de gobierno.

Según la escala de población, los ayuntamientos españoles con más concejales son Madrid, con 57 ediles, y Barcelona con 41 regidors.

Concejo abierto

Hay municipios que funcionan bajo el régimen de Concejo Abierto. Suelen ser localidades de menos de 100 habitantes, o que tradicionalmente se han regido por este sistema, o porque su localización geográfica les resulta conveniente este sistema.

El gobierno y la administración de un Concejo abierto consisten en un alcalde y una asamblea vecinal, de la que forman parte los electores, y funciona según las costumbres, usos y tradiciones locales y, en su defecto, a lo previsto en la legislación estatal y autonómica sobre régimen local.

Algunos ejemplos de concejos abiertos son Madarcos (Madrid), Valdemadera, Villarroya y Cabezón de Cameros (La Rioja), Benillup, Fageca, Famorca y Tollos (Alicante), Torrelapaja, Jabaloyas y Moscardón (Aragón), y Villalán de Campos y Barruelo (Castilla y León).