Juan Carlos Monedero, fundador de Podemos y ex número tres de la formación, ha expuesto su análisis sobre el resultado de Catalunya si que es Pot en las elecciones catalanas. El profesor  ha manifestado las debilidades que están llevando al partido a estar fuera del espacio de influencia política.

Monedero que se muestra crítico ante los derroteros de su agrupación, indicó que Podemos paga carísimo sus acciones. En este sentido, se ha agotado la idea de una centralidad no ubicada. "Podemos tiene que entender que crece si significa lo nuevo. Podemos tiene que entender que tiene que dejar de buscar dentro, cosas que tiene que buscar mejor fuera. Es muy relevante que tiene que escuchar más a la gente. Todas esas cosas que no han estado presente en Cataluña si que es Pot tienen que hacer reflexionar. El candidato no era capaz de enamorar”, afirmó el politólogo.

“El nombre de Catalunya si que es Pot era un nombre imposible. No se sabía muy bien lo que significaba. Hacia que desapareciera lo que parecía la posibilidad de un cambio y que arrastraba de alguna manera a una identificación con cosas viejas”, reflexionó el ex dirigente.

Por otra parte, ha enfatizado y puntualizado en la transversalidad que anuncia el partido. Según el politólogo, “Podemos ha pagado un precio muy alto por la indefinición con respecto a la independencia. No ha habido ahí claridad, por lo menos no la claridad que reclamaba la ciudadanía y que al final ha ido a buscar esa claridad en otras formaciones políticas”.

Monedero, que discrepó en algunos asuntos con dirigentes de la formación, cree que la sopa de siglas no es una buena idea para captar a nuevas personas, ya que una agregación popular se ha visto que no funciona. Aconseja que el partido regrese sobre sus propios pasos.