De acuerdo con el sondeo, el 39% de los votantes del PNV preferiría pactar con Bildu y el 29% con el PSE, lo que dibujaría un escenario totalmente diferente al actual, en el que entre 45 y 47 escaños de un total de 75 estarían ocupados por representantes de partidos cuyo proyecto político tiene como meta la independencia.
Un pacto entre PSE y PP, inviable
El regreso de la izquierda abertzale al Parlamento vasco hace más que complicado un pacto entre socialistas y populares como el que dio la victoria a Patxi López en las pasadas elecciones. El candidato del PNV, Iñigo Urkullu, ha rechazado desvelar hasta el momento con qué formación pactaría. No así los socialistas, que ya han anunciado que no llegará a un acuerdo con Bildu.
El PNV gobernaría cómodamente
Este sondeo indica que el PNV podría gobernar cómodamente, con amplia mayoría absoluta, tanto si pactara con Bildu como con el PSE. Si decidiera un pacto con el PSE sumaría entre 41 y 42 escaños. El pacto del PNV con los socialistas se mantuvo por más de 10 años (1987-1998) bajo la presidencia de José Antonio Ardanza.
Un pacto entre PSE y PP, inviable
El regreso de la izquierda abertzale al Parlamento vasco hace más que complicado un pacto entre socialistas y populares como el que dio la victoria a Patxi López en las pasadas elecciones. El candidato del PNV, Iñigo Urkullu, ha rechazado desvelar hasta el momento con qué formación pactaría. No así los socialistas, que ya han anunciado que no llegará a un acuerdo con Bildu.
El PNV gobernaría cómodamente
Este sondeo indica que el PNV podría gobernar cómodamente, con amplia mayoría absoluta, tanto si pactara con Bildu como con el PSE. Si decidiera un pacto con el PSE sumaría entre 41 y 42 escaños. El pacto del PNV con los socialistas se mantuvo por más de 10 años (1987-1998) bajo la presidencia de José Antonio Ardanza.