Ciudadanos se convierte en protagonista del desfile del Orgullo 2019 por sus pactos con Vox
El Orgullo 2019 ha llegado envuelto en polémica a Madrid. Fiesta y reivindicación van de la mano en unas fechas en las que los diferentes colectivos hacen balance del año, sacan a relucir las vergüenzas de una sociedad que todavía ha de avanzar en favor de la inclusión e igualdad real y piden a las autoridades que garanticen sus derechos sin medias tintas.
Vox pierde los papeles e insulta gravísimamente a Albert Rivera
Vox ha perdido los papeles. En un tuit publicado desde la cuenta oficial del partido, los ultras han faltado gravemente al respeto a Albert Rivera. "Acojonado", "sivergüenza" o 'lameculos', son algunas de los insultos que han dedicado al líder de la formación naranja.
Para justificarse y tras entrar en la trifulca el Partido Popular, la formación ultra ha culpado a su community manager de lo ocurrido.
Madrid acogerá en pleno Orgullo un homenaje a quien llamaba “discapacitados” a los gays
Desde este miércoles, cuando con su esperado pregón la cantante Mónica Naranjo de el pistoletazo de salida a las fiestas del Orgullo 2019, Madrid acogerá a miles de personas comprometidas con la igualdad y la diversidad. Hasta el próximo domingo, la capital será una gran fiesta. Lamentablemente, la tolerancia no reinará en todos los rincones de la ciudad.
La agresión ficticia a un seguidor de Cs en el Orgullo: "Estuvo cenando en tu piso"
"Así empecé la noche y así la acabé en el Orgullo de Sevilla 2019. Lo peor es que me lo arrancó un chico del propio colectivo porque no le gustaba mi pegatina. Además pertenece a las Juventudes Socialistas. Seguiremos luchando por la diversidad y la igualdad". Así denunciaba Pedro, un seguidor de Ciudadanos, una presunta agresión homófoba este domingo durante la celebración de las fiestas del Orgullo en la ciudad andaluza.
El Constitucional anula el cálculo de la pensión a tiempo parcial por ser discriminatorio para la mujer
El Pleno del Tribunal Constitucional ha declarado por unanimidad "inconstitucional, nulo y discriminatorio" el precepto que regula la cuantía de la pensión de jubilación de los trabajadores a tiempo parcial por considerar que vulnera tanto el derecho a la igualdad entre trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo como el principio de no discriminación de la mujer.