David Erguido: el sospechoso senador que quiere el PP de Madrid
Sin prisa pero sin pausa hoy incorporamos a un nuevo genovés que juega en tercera división regional preferente y que responde al nombre de David Erguido Cano. Como otros muchos de su misma generación (la misma que la de Pablo Casado Blanco o Isabel Díaz Ayuso), nunca ha trabajado en el sector privado, dedicándose en cuerpo y cuenta corriente a ocupar cargos públicos retribuidos desde hace más de 22 años. Acaba de cumplir 44.
Toda su actividad política y laboral arranca cuando decide con 20 años afiliarse a NNGG a finales de los años 90. Desde entonces, como se verá, tras el Tamayazo, ha pasado 8 años a la sombra de su hada madrina Esperanza Aguirre y bajo su atenta mirada ha sido promocionado hasta llegar en breve, si el sentido común no lo remedia, a ser designado senador territorial por la Asamblea de Madrid.
Los conservadores vencen en Grecia por mayoría absoluta
Las primeras proyecciones oficiales de las elecciones anticipadas celebradas este domingo en Grecia confirman las predicciones y la victoria del partido Nueva Democracia (ND) de Kyriakos Mitsotakis con un 39,76 por ciento de votos frente al 31,4 por ciento de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) del primer ministro saliente, Alexis Tsipras, según datos correspondientes al 37,94 por ciento del escrutinio.
Los datos del Ministerio, elaborados por la empresa Singular Logic, sitúa como tercera fuerza política al Movimiento por el Cambio (KINAL), con un 8,3 por ciento de votos, seguido del Partido Comunista de Grecia (KKE, 5,3), Solución Griega (Elliniki Lysi, 3,7 por ciento) y el partido MeRA25 del exministro Yanis Varufakis (3,4 por ciento).
Vox, la familia Monasterio y esa secta de la que ahora habla Losantos
“Santiago Abascal no controla a su partido. Mejor dicho, en Vox está la parte meapilas, carca, yunquera, ultracatólica y sectaria. Es decir, los Ceaucescu y compañía (en referencia a Rocío Monasterio y su marido, Iván Espinosa de los Monteros), que se han hecho con las riendas del partido y Abascal, debería echarles a la calle. En un partido o mandas o te mandan. Es así”.
De esta forma tan contundente se expresaba el pasado viernes Federico Jiménez Losantos. Esta no era la primera vez que el locutor de esRadio hacía referencia (aunque tímidamente, eso sí) a El Yunque. Y es que desde esta semana, el polémico locutor ha empezado a hablar de esta sociedad secreta de la que ElPlural.com lleva desvelando escándalos desde el 7 de marzo de 2012.
El desafío nacional de Vox a PP y Ciudadanos no inquieta a Moreno
Murcia está hoy en el aire y mañana podría estarlo Madrid. No así Andalucía, donde las relaciones dentro del bloque conservador son mejores que nuncadespués de haber sufrido algunos reveses significativos, pero no críticos.
El hartazgo de Vox ante los engaños clamorosos del PP y el desdén explícito de Ciudadanos ha convulsionado el mapa político nacional y puesto en riesgo la cosecha institucional que tan trabajosamente recolectaron las tres derechas el 26 de mayo.
No solo Ciudadanos, escrache a Podemos en el Orgullo: "¡Que vuelva Carmena!"
Este domingo prácticamente todos los medios abrían con lo mismo: los insultos y reproches a Ciudadanos por parte de miles de manifestantes del Orgullo 2019 de Madrid. Lo que debería haber sido una convocatoria para reclamar en pos de la igualdad, la tolerancia y la diversidad, acabó derivando en un choque entre ambas facciones. La formación naranja no tardó mucho en denunciar estos hechos, llegando a calificar de "fascistas" a los críticos -no deja de ser curioso que hayan empleado antes esta palabra para definir a los manifestantes, que a Vox, aunque eso es otro tema-.
Sin embargo, hubo otro escrache, totalmente inesperado, y desde luego no tan mediático, que se produjo a lo largo de toda la tarde del sábado, y que tuvo a Podemos como actor principal. La formación morada, a diferencia de Partido Popular, Ciudadanos y por supuesto Vox, siempre ha defendido al colectivo LGTBI, y por ello no se esperaban que la manifestación de este año se les volvería en contra. No obstante, los acontecimientos de los últimos meses, han debilitado la imagen de los de Pablo Iglesias, al mismo tiempo que las voces de los críticos se han potenciado.