España enfila el verano, las cosas van bien en la Eurocopa, Ayuso le hace el lío a Feijóo y vamos conociendo más cosas de los lujos que rodean al juez que investiga a Begoña Gómez, Juan Carlos Peinado.

Tal y como ha publicado ElPlural.com en exclusiva este viernes, el magistrado posee un patrimonio inmobiliario valorado en millones de euros. Entre sus propiedades se encuentran viviendas en las zonas más exclusivas de Madrid, otras en las afueras de la ciudad, un estudio en la capital, sótanos y olivares. A este extenso listado se suma el controvertido chalet ilegal que disfruta en La Adrada (Ávila).

Según ha verificado este periódico mediante el Registro de la Propiedad, el juez que encabeza la instrucción contra la esposa del presidente del Gobierno posee decenas de inmuebles y terrenos de diversa índole, tanto en ubicación como en tamaño. Estas propiedades han sido adquiridas de manera constante desde la década de los 90 hasta la actualidad, conformando un patrimonio que resulta inalcanzable para muchos de sus colegas.

En cuanto a Isabel Díaz Ayuso, la presidenta de la Comunidad de Madrid reta a Feijóo, la ultraderecha, al Gobierno de España y a la Casa Real con su invitación al presidente de Argentina, Javier Milei. Ayuso ha recibido este viernes al polémico mandatario en el emblemático edificio de la Puerta del Sol a las 19:00 horas, entregándole la Medalla Internacional de la Comunidad "en reconocimiento a los vínculos históricos, culturales, lingüísticos y económicos que unen la región con el país hispanoamericano". 

El encuentro entre Milei y Ayuso ha sido criticado con dureza por parte del Gobierno central y los partidos de izquierdas. El primero en pronunciarse fue el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, quien consideró que Ayuso se reúne con Milei sólo por "jorobar" y advirtió que ese no es el Gobierno que se merece Madrid.

Posteriormente, varios ministros del Gobierno acusaron al PP de "provocar" y lamentaron que se estén "alimentando" y "premiando" las "faltas de respeto e insultos" del mandatario argentino contra el Ejecutivo central. En este sentido, se han pronunciado, entre otros, la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera; la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz; la ministra de Igualdad, Ana Redondo, o el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

A Isabel Díaz Ayuso le da igual Javier Milei, la libertad y las relaciones con el pueblo iberoamericano. A Isabel Díaz Ayuso lo único que le importa es seguir haciendo oposición al Gobierno nacional y arrebatarle a la ultraderecha símbolos internaciones. Y para ello se sirve de juegos sucios y deslealtades, como la condecoración a Javier Milei, un mandatario que ha insultado gravemente la soberanía de España.

A pesar de todo, tras la oscuridad de la derecha, el Gobierno continúa implementando medidas en pos de mejorar al conjunto de la sociedad. Por ejemplo, se aprobará en el Consejo de Ministros del próximo martes la rebaja del IVA del aceite de oliva al 0% a partir del 1 de julio. Además, Hacienda ha decidido que, de manera permanente, el aceite de oliva pase a formar parte del grupo de productos de primera necesidad como el pan, los huevos, las verduras y las frutas.

Teniendo en cuenta los sucesos acontecidos en los últimos días y la celebración de las elecciones europeas, las empresas demoscópicas han continuado publicando datos sobre en qué estado se encuentran los principales partidos políticos de cara a unas hipotéticas elecciones europeas. Después de revisar los estudios de la última semana llevados a cabo por CIS, Electomanía y NC Reporta y realizar un promedio de sus resultados, este sábado publicamos una nueva edición de la madre de todas las encuestas. Cabe destacar que el estudio incluye, por primera vez, a Se Acabó la Fiesta, el partido político de Alvise Pérez.

Intención de voto

Según el estudio de ElPlural.comAlberto Núñez Feijóo conseguiría un 32,4% de los votos, mientras que Pedro Sánchez obtendría el 30,9%. De esta manera, los socialistas consiguen recortar distancias. Cabe destacar que, respecto a la última Madre de todas las encuestas a nivel nacional, publicada el pasado 15 de junio, el PP ha bajado más de un punto y el PSOE se ha mantenido en los mismos parámetros. 

Finalmente, Vox pasaría de un 12,2% a un 11,3%, mientras que Sumar bajaría del 7,9% a un 6,8% de los votos y Podemos conseguiría al 3,5%. Finalmente, SALF, el partido de Alvise Pérez, se haría con 3,8% de los votos.

Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes