En una tribuna publicada el pasado domingo en El País, Peces-Barba reclamaba la laicidad como un "objetivo de la democracia", y recordaba que España "ha sido una de las grandes perjudicadas del clericalismo, y lo hasufrido en sus carnes antes del franquismo, durante el franquismo y con lademocracia, cuando todavía hay demasiada contemporización con los peores usosclericales".
Derogación de los acuerdos con la Santa Sede
El artículo alertaba de que "Rodríguez Zapateroconsiente demasiado pensando que es una buena fórmula", un "craso error" porque la jerarquía católica "en cuantose les presenta la ocasión, como en estas elecciones autonómicas, dicen que nose puede votar a partidos que apoyan el divorcio, el aborto o el matrimonioentre personas del mismo sexo". Por eso reclama en lo que queda de legislatura "al menos dos medidas,derogación de los acuerdos con la Santa Sede y supresión de la enseñanza regladade la religión deben ser tomadas".
Reclamó no ser "ingenuos"
La petición del fin de los privilegios de la Iglesia ha puesto de los nervios a varios medios ultracatólicos, junto a este párrafo: "No podemos ser tan ingenuos como para pensar que la inacción por nuestraparte va a ser respondida con la neutralidad y el juego limpio. Eso solo ocurriócon Juan XXIII y con Pablo VI. Después las cosas volvieron a su caucetradicional y la deslealtad a las autoridades civiles volvió a ser la regla. Sonpartidarios de todo lo que representa Doña Esperanza y no se puede esperar nada.Cuanto más se les consiente y se les soporta, peor responden. Solo entienden delpalo y de la separación de los campos. Un Estado libre y una Iglesia libre, cadauno en su ámbito y sin que puedan tener ningún ámbito exento, ni ningúnprivilegio. Pactar con ellos desde la buena fe es estar seguro de que seaprovecharán todo lo que puedan".
La caverna habla de "ir contra los católicos"
El "palo" al que aludía el socialista ha sido la consigna a la que se ha unido varios medios ultracatólicos para presentar el artículo como si estuviera prescribiendo ataques a la Iglesia, cuando se trataba de limitar sus privilegios. Uno de los primeros medios en reaccionar fue Libertad Digital, donde titulaban que "Peces-Barba llama desde El País a ir contra los católicos: 'Sólo entienden del palo'".
COPE presenta a Peces-Barba como "cegado por el sectarismo"
Otros medios como Intereconomía, InfoCatólica o ReligiónenLibertad insisten en subrayar descontextualizada la palabra "palo" y reiteran que Peces-Barba es "exdemocristiano". La emisora episcopal, la COPE, también ha difundido su propio editorial sobre el tema este martes presentando a Benedicto XVI como ejemplo de conciliación entre fe y laicismo y a Peces-Barba como "encarnación" de "desmesura". "Cegado por elsectarismo ideológico y el más rancio anticlericalismo, ha publicado un artículoen el que propone que la Iglesia Católica sea tratada con el palo", denuncian.
Derogación de los acuerdos con la Santa Sede
El artículo alertaba de que "Rodríguez Zapateroconsiente demasiado pensando que es una buena fórmula", un "craso error" porque la jerarquía católica "en cuantose les presenta la ocasión, como en estas elecciones autonómicas, dicen que nose puede votar a partidos que apoyan el divorcio, el aborto o el matrimonioentre personas del mismo sexo". Por eso reclama en lo que queda de legislatura "al menos dos medidas,derogación de los acuerdos con la Santa Sede y supresión de la enseñanza regladade la religión deben ser tomadas".
Reclamó no ser "ingenuos"
La petición del fin de los privilegios de la Iglesia ha puesto de los nervios a varios medios ultracatólicos, junto a este párrafo: "No podemos ser tan ingenuos como para pensar que la inacción por nuestraparte va a ser respondida con la neutralidad y el juego limpio. Eso solo ocurriócon Juan XXIII y con Pablo VI. Después las cosas volvieron a su caucetradicional y la deslealtad a las autoridades civiles volvió a ser la regla. Sonpartidarios de todo lo que representa Doña Esperanza y no se puede esperar nada.Cuanto más se les consiente y se les soporta, peor responden. Solo entienden delpalo y de la separación de los campos. Un Estado libre y una Iglesia libre, cadauno en su ámbito y sin que puedan tener ningún ámbito exento, ni ningúnprivilegio. Pactar con ellos desde la buena fe es estar seguro de que seaprovecharán todo lo que puedan".
La caverna habla de "ir contra los católicos"
El "palo" al que aludía el socialista ha sido la consigna a la que se ha unido varios medios ultracatólicos para presentar el artículo como si estuviera prescribiendo ataques a la Iglesia, cuando se trataba de limitar sus privilegios. Uno de los primeros medios en reaccionar fue Libertad Digital, donde titulaban que "Peces-Barba llama desde El País a ir contra los católicos: 'Sólo entienden del palo'".
COPE presenta a Peces-Barba como "cegado por el sectarismo"
Otros medios como Intereconomía, InfoCatólica o ReligiónenLibertad insisten en subrayar descontextualizada la palabra "palo" y reiteran que Peces-Barba es "exdemocristiano". La emisora episcopal, la COPE, también ha difundido su propio editorial sobre el tema este martes presentando a Benedicto XVI como ejemplo de conciliación entre fe y laicismo y a Peces-Barba como "encarnación" de "desmesura". "Cegado por elsectarismo ideológico y el más rancio anticlericalismo, ha publicado un artículoen el que propone que la Iglesia Católica sea tratada con el palo", denuncian.