El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha generado una lluvia de críticas en redes sociales tras su visita a una escuela infantil en Alicante, donde anunció una ley de conciliación que incluirá la gratuidad de las guarderías. Esta controvertida defensa de la conciliación ha sido uno de los temas más leídos esta semana en ElPlural.com.
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha estado este lunes en una escuela infantil en Alicante junto al presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, como parte de su intento de potenciar la alternativa social de su formación. Sin embargo, no le ha salido del todo bien, al menos en las redes sociales. Y es que ha caído sobre el gallego una lluvia de críticas tras hacer una defensa de la conciliación y anunciar la presentación de una ley de familias que incluya la gratuidad de este servicio para niños de 0 a 3 años.
Lluvia de críticas a Feijóo
En concreto, Feijóo ha iniciado esta semana rodeado de una decena de pequeños con el objetivo de presentar al PP como adalid de los avances sociales en materia de conciliación para ayudar a las familias y anunciar medidas en este sentido en el marco de esta vuelta al cole. De hecho, desde allí, un centro de educación infantil de Alicante, ha anunciado que su formación va a llevar este mes al Congreso de los Diputados una ley de conciliación que incluirá la gratuidad de las mal llamadas guarderías.
El dirigente del PP ha defendido que esa ley ayudará a todos los modelos de familias y ha propuesto que el 50% que supone la gratuidad de las escuelas infantiles lo financie el Estado, aportando 2.000 millones de euros, y el otro 50% las comunidades autónomas. "La marca del PP va a estar unida a la gratuidad de las escuelas infantiles. Habrá un antes y un después de este curso escolar. Vamos a ampliar el Estado del Bienestar con cuestiones fundamentales", ha sostenido en una intervención ante los medios tras su visita.
Acompañado del presidente de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, y la vicesecretaria de Sanidad y Educación del partido, Ester Muñoz, el líder popular ha apostado por que la conciliación sea "el pilar cero del nuevo Estado del bienestar" dado que -a su juicio- "la gratuidad no es una opción, sino que ha de ser una obligación que se incluya en el catálogo del Estado del bienestar en toda España", tal y como ha destacado la formación en una nota de prensa publicada en su web oficial.
"Tengo la firme convicción de que un país donde la escolarización temprana depende de la renta es un país que renuncia al ascensor social, de que la maternidad no puede ser un hándicap para las oportunidades laborales y que no se puede prosperar si las políticas públicas penalizan a quienes tienen hijos", ha dicho en su discurso, en el que ha cargado también contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
"Ante gobiernos que solo se priorizan a sí mismos, otros mantienen a las personas en el centro de su actividad", ha sostenido un Feijóo que también ha querido recordar que la gratuidad en las escuelas infantiles está operativa desde el año 2022 en Galicia y también opera en Castilla y León. De hecho, ha sostenido que en España "conciliar se está volviendo un lujo" así como que las escuelas infantiles deben ser gratuitas por "derecho".
Una polémica defensa de la conciliación
Así lo ha deslizado en un mensaje publicado en su perfil oficial de X, antes conocido como Twitter. "En un país donde conciliar se está volviendo un lujo, la gratuidad de las escuelas infantiles no puede ser un capricho sino un derecho. Me propongo que la conciliación sea el pilar cero del Estdo del Bienestar", ha escrito este lunes tras su visita con los menores.
Pero, aunque su objetivo era presentarse como defensor de la conciliación, no le ha salido especialmente bien. A su juicio, la buena política es "la que se ocupa de hacer más fácil la vida de las personas, no más difícil; la que se mueve con la ambición de mejorar juntos, no a costa de perjudicar al resto; y la que aspira a mejorar el bienestar de los ciudadanos, no el personal de algunos políticos", y es una de las cosas que los usuarios se han encargado de recordarle.
Cabe destacar que, como ha recordado el presidente de Asturias, el socialista Adrián Barbón, el PP votó en contra de los Presupuestos de Asturias para 2024 en los que estaba incluida la gratuidad del 0 a 3 en las escuelas públicas. Además, hace tan solo unas semanas el PP de Andalucía de Juan Manuel Moreno Bonilla ha rechazado 112 millones de euros de los fondos europeos para la creación de plazas públicas gratuitas en educación infantil.
No son los únicos. Y es que, como recuerda un usuario de X, la primera medida que tomó Feijóo tan pronto llegó a la presidencia de la Xunta de Galicia fue la de eliminar la gratuidad de los libros de texto que había implantando el gobierno de PSOE y BNG. En Madrid, José Luis Martínez-Almeida dejó fuera al 86% de las familias que solicitaron plaza en las guarderías públicas mientras Isabel Díaz Ayuso ha anunciado la jornada partida obligatoria para infantil y secundaria.