En Madrid, centenares de estudiantes de las seis universidades públicas (entre 5.000 y 6.000 según los organizadores) han marchado esta tarde sin incidentes desde Nuevos Ministerios hasta Cibeles, bajo el control de la Policía Nacional, convocados por las plataformas "Toma la facultad" y "La educación se defiende", informa EFE.
Los universitarios se han unido en Cibeles con la 'marea verde'
En Cibeles, los manifestantes universitarios han esperado a la marcha convocada por CCOO, UGT y STEM en la octava jornada de huelga contra los "recortes" de la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid, para marchar juntos hasta la Puerta del Sol.
Corte de tráfico entre la Ciudad Universitaria y Moncloa
Unos 250 estudiantes de la Universidad Complutense han interrumpido durante media hora el tráfico desde la Ciudad Universitaria hasta Moncloa (A-6), que ha causado retenciones de tráfico alrededor de las cuatro de la tarde. Los manifestantes han descolgado una pancarta en el Arco de la Victoria con el lema "Vuestra deuda la pagamos nosotros”.
Incidente frente al Congreso
Se han reportado incidentes esta noche frente al Congreso de los Diputados, cuando agentes antidisturbios han cargado contra estudiantes universitarios y grupos del 15-M, después de que varios manifestantes se saltaran el cordón policial.
La Comunidad de Madrid refuta las cifras de los sindicatos
Los sindicatos han cifrado el seguimiento de la huelga no universitaria en un 59,5 por ciento en Secundaria; un 38,2 por ciento en Infantil y Primaria, mientras que lo sitúan en un 70,1 por ciento en las Escuelas Infantiles. Sin embargo, la Consejería de Educación ha vuelto a rebajar las cifras de participación a un 18, un 2 y un 9,5 por ciento, respectivamente.
En Cataluña
En Cataluña, los universitarios han salido a la calle contra los "recortes" del gobierno autonómico de CiU, con cortes de tráfico por la mañana y una manifestación por la tarde. Se han congregado entre 10.000 personas, según la Guardia Urbana, y más de 15.000, según un portavoz de la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universidad Pública (Pudup), que agrupa a estudiantes, personal docente e investigador y de administración y servicios.
Huelga de 24 horas
Según esta plataforma, estudiantes y trabajadores ha secundado "ampliamente" la huelga de 24 horas, aunque los datos de las siete universidades públicas de Cataluña indican que las más afectadas han sido la de Barcelona (UB), donde se han suspendido un 25 por ciento de clases, y la Autónoma de Barcelona (UAB), con un 8 por ciento de personal de administración y servicios que ha parado.En la Pompeu Fabra, el paro ha tenido un seguimiento minoritario del personal y un 40 por ciento entre los estudiantes.
Andalucía, Castilla y León, Valencia, Aragón
En Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia o Aragón también se han producido protestas. En Sevilla, unos 300 alumnos han pasado la noche en el Aula Magna de la Facultad de Geografía y Historia en el Rectorado de la universidad, donde hoy no ha habido clases, informa El País.
Galicia
Los estudiantes gallegos se han sumado a la convocatoria de esta jornada, especialmente en A Coruña, donde se ha producido la manifestación principal, en la Plaza de Pontevedra. En Vigo, unos 200 alumnos de enseñanzas medias se han concentrado ante el Museo de Arte Contemporáneo, donde han proclamado consignas en defensa de la enseñanza pública y contra los recortes, entre las que destacan "Os cartos do banqueiro para o instituto medio", "Sí hai cartos, téñenos os bancos" o "Pública somos, pública seremos, pola privada nunca pasaremos".
Mallorca, Logroño y Murcia
Ha habido manifestaciones menores, con participación entre mil y unos pocos cientos de personas, en Palma de Mallorca, Logroño y Murcia.
Los universitarios se han unido en Cibeles con la 'marea verde'
En Cibeles, los manifestantes universitarios han esperado a la marcha convocada por CCOO, UGT y STEM en la octava jornada de huelga contra los "recortes" de la enseñanza pública no universitaria de la Comunidad de Madrid, para marchar juntos hasta la Puerta del Sol.
Corte de tráfico entre la Ciudad Universitaria y Moncloa
Unos 250 estudiantes de la Universidad Complutense han interrumpido durante media hora el tráfico desde la Ciudad Universitaria hasta Moncloa (A-6), que ha causado retenciones de tráfico alrededor de las cuatro de la tarde. Los manifestantes han descolgado una pancarta en el Arco de la Victoria con el lema "Vuestra deuda la pagamos nosotros”.
Incidente frente al Congreso
Se han reportado incidentes esta noche frente al Congreso de los Diputados, cuando agentes antidisturbios han cargado contra estudiantes universitarios y grupos del 15-M, después de que varios manifestantes se saltaran el cordón policial.
La Comunidad de Madrid refuta las cifras de los sindicatos
Los sindicatos han cifrado el seguimiento de la huelga no universitaria en un 59,5 por ciento en Secundaria; un 38,2 por ciento en Infantil y Primaria, mientras que lo sitúan en un 70,1 por ciento en las Escuelas Infantiles. Sin embargo, la Consejería de Educación ha vuelto a rebajar las cifras de participación a un 18, un 2 y un 9,5 por ciento, respectivamente.
En Cataluña
En Cataluña, los universitarios han salido a la calle contra los "recortes" del gobierno autonómico de CiU, con cortes de tráfico por la mañana y una manifestación por la tarde. Se han congregado entre 10.000 personas, según la Guardia Urbana, y más de 15.000, según un portavoz de la Plataforma Unitaria en Defensa de la Universidad Pública (Pudup), que agrupa a estudiantes, personal docente e investigador y de administración y servicios.
Huelga de 24 horas
Según esta plataforma, estudiantes y trabajadores ha secundado "ampliamente" la huelga de 24 horas, aunque los datos de las siete universidades públicas de Cataluña indican que las más afectadas han sido la de Barcelona (UB), donde se han suspendido un 25 por ciento de clases, y la Autónoma de Barcelona (UAB), con un 8 por ciento de personal de administración y servicios que ha parado.En la Pompeu Fabra, el paro ha tenido un seguimiento minoritario del personal y un 40 por ciento entre los estudiantes.
Andalucía, Castilla y León, Valencia, Aragón
En Andalucía, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia o Aragón también se han producido protestas. En Sevilla, unos 300 alumnos han pasado la noche en el Aula Magna de la Facultad de Geografía y Historia en el Rectorado de la universidad, donde hoy no ha habido clases, informa El País.
Galicia
Los estudiantes gallegos se han sumado a la convocatoria de esta jornada, especialmente en A Coruña, donde se ha producido la manifestación principal, en la Plaza de Pontevedra. En Vigo, unos 200 alumnos de enseñanzas medias se han concentrado ante el Museo de Arte Contemporáneo, donde han proclamado consignas en defensa de la enseñanza pública y contra los recortes, entre las que destacan "Os cartos do banqueiro para o instituto medio", "Sí hai cartos, téñenos os bancos" o "Pública somos, pública seremos, pola privada nunca pasaremos".
Mallorca, Logroño y Murcia
Ha habido manifestaciones menores, con participación entre mil y unos pocos cientos de personas, en Palma de Mallorca, Logroño y Murcia.