La comisión de investigación del Parlament de Baleares había citado este mismo lunes a las 10:00 horas al asesor del exministro José Luis Ábalos, Koldo García. Sin su presencia, ni tampoco saber cuál es su paradero, la comisión ha decidido así el cierre de la comisión y pasa directamente a la etapa de conclusiones, una vez declaren los últimos citados, el vicepresidente del Govern, Antoni Costa; el actual director del Servicio de Salud de las Islas Baleares, Javier Ureña; Israel Pilar Ortiz, presidente de la empresa Sortis que supuestamente habría pagado 10.000 euros a Koldo; y la jefa de contratación de IB Salut, Laura Monserrat Callbó.
De igual manera que ha hecho García, tampoco se ha presentado a su citación el consejero delegado de Globalia, Javier Hidalgo, lo que ha llevado al PP y Vox a retirar su petición de comparecencia ante la Cámara Balear.
Tanto el grupo parlamentario de Més per Mallorca como PSOE se han dirigido a los populares y a Vox, quienes tienen la mayoría en la comisión de investigación, para reprocharles que decidan cerrar así el proceso sin contar con el testimonio de García. El portavoz de PSIB en la comisión, Iago Negueruela, ha acusado a PP y Vox de que no hayan “tenido interés” y ha animado a sus diputados a que llamaran a Koldo en ese mismo momento.
Pese a que han sido más de seis intentos, Lluís Apesteguia, portavoz de Més per Mallorca, ha lamentado que no se hayan agotado todas las vías posibles para tratar de localizar a Koldo. “No hay motivos para correr y desconvocar esta comparecencia que justifica la existencia de la comisión”.
Con esta, es la segunda vez que Koldo, no solo no contesta a los correos y avisos que se la han ido enviando, sino que no se presenta ante la comisión. El pasado 22 de mayo estaba citado para declarar a las 9:00 horas de la mañana, pero tampoco se presentó ni justificó su ausencia.
Una falta de respuesta a correos y constantes mensajes que para nada tiene que ver con los correos que este enviaba al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, para darle conocimiento de las adjudicaciones de los contratos y que él mismo aseguró “ser conocedor”. En respuesta a los medios de comunicación en el Congreso de los Diputados, Ábalos confesó: “Claro que yo era conocedor en abril (de 2020) de la contratación del ministerio. Me preocuparon las noticias que salieron publicadas sobre la reputación de la empresa y pedí que se aclararan. ¿Ese es el problema? Lo reconozco todo”.
No fue así cuando Francina Armengol, actual presidenta del Congreso de los Diputados y expresidenta balear, fue preguntada por las supuestas conversaciones que habría mantenido con Koldo sobre el contrato de material sanitario durante la pandemia. Aseguró constantemente desconocer la compra de mascarillas por valor de 3 millones y medio de euros a la empresa Soluciones de Gestión y señaló los “criterios técnicos” como aquellos que se había seguido en todo momento a la hora de adquirir este material, descartando todo tipo de entramado político detrás de las compras.
Por el momento, tras haberse cerrado la fase de declaraciones, es tiempo para las conclusiones. Todos los grupos parlamentarios del Govern balear tienen hasta las 14:00 horas de este lunes para exponerlas ante la Mesa de la Comisión. Una vez esta las admita, convocará la sesión donde todas ellas serán debatidas y votadas, lo que se prevé que se de este viernes 7 de junio.