Última actualización hace 1 año
Las concentraciones ante las sedes del PSOE de toda España cumplen una semana como respuesta a los pactos de investidura de Pedro Sánchez con los partidos independentistas catalanes y la futura ley de amnistía. En estos siete días, las protestas han sido convocadas por redes sociales y cuentan con el apoyo expreso y asistencia de dirigentes Vox, que han animado a manifestarse para defender la Constitución y la unidad de España.
La más mayoritaria ha sido en la sede nacional del PSOE, en la calle de Ferraz de Madrid, donde en dos ocasiones --martes y jueves-- la protesta acabó con cargas policiales, detenidos y también heridos. Este viernes, la Policía Nacional ha vuelto a blindar los alrededores del cuartel general de los socialistas. Los asistentes han acudido portando banderas de España y carteles contra el presidente en funciones. Han acudido unas 4.000 personas, según cifras de la Delegación de Gobierno.
'Pedro Sánchez a prisión' ha sido el grito más repetido aunque también han hecho alusión al líder de los 'populares', Alberto Núñez Feijóo, con proclamas como 'dónde está no se ve el gallego del PP' y también contra el bipartidismo ('PP y PSOE la misma mierda es'). Al Rey Felipe VI le han pedido que defienda la unidad de España. Entre la multitud, un manifestante ha llegado incluso a agredir a un cámara de La Sexta entre gritos de "fuera, fuera". Los abucheos a los medios de comunicación han sido una constante en esta protesta de Ferraz.
Buena parte de la concentración se ha disperado hace más de una hora por la lluvia que ha caído sobre Madrid, pero un grupo de radicales que ya ha lanzado bengalas y otros objetos contra la policía y prensa aguanta en primera línea.
La escalada de tensiones en Ferraz, donde se sitúa la sede del PSOE estatal, ha comenzado en torno a las 22.00 horas de la noche con la presencia de más radicales en la zona, según fuentes policiales. Motivo por el cual han comenzado a lanzar bengalas, petardos y otros objetos contra la policía y la prensa.
Desde Ferraz, se escuchan cánticos contra el rey tales como "Felipe, masón, defiende tu nación"; además de alusiones a cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado con "guardia civil, empuña tu fusil".
Después de lanzar petardos y objetos contra los agentes de policía, los manifestantes en Ferraz en primera línea han ido más allá lanzando bombas de humo contra los vehículos policiales.
A esta hora de la noche en Ferraz, los manifestantes en primera línea comienzan a lanzar objetos, botellas y bengalas contra los agentes de policias, que ya se han puesto los cascos protectores.
reunido de 20 a 21.40 horas a hasta 300 personas, según cifras de fuentes municipales.
Algunos asistentes a la concentración, organizada por Revuelta bajo el lema '¡Paremos la traición de la amnistía!', han quemado banderas independentistas y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el lema 'Traidor' junto a su imagen.
Se han concentrado a las puertas de la Delegación por segundo día consecutivo, gritando 'Puigdemont a prisión', 'Sánchez hijo de puta' y 'Si tienes cojones convoca elecciones', han tirado petardos y han encendido bengalas.
La tensión ha vuelto a aumentar sobre las 22.00 horas en la concentración que, por octava noche, protesta en la calle Ferraz de Madrid contra los pactos del PSOE por la ley de amnistía que favorece a independentistas catalanes. Pese a la lluvia, unas 4.000 personas han asistido a la convocatoria, según Delegación de Gobierno.
Los manifestantes más radicales han comenzado a situarse en la primera fila y con las caras tapadas han empezado a lanzar petardos, cristales y otro tipo de objetos contra los agentes y la prensa. En otro momento, un individuo se ha subido a un semáforo para colgar un cartel con la cara de Sánchez y la frase 'Obedece'. También se han escuchado cánticos y gestos fascistas, con banderas preconstitucionales. A través de un megáfono, la Policía ha ido pidiendo que no lanzaran objetos.
Ante esto, se han incrementado los refuerzos policiales, mientras los protestantes continuaban desafíando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al grito de 'policía defiende tu nación'.
La asociación juvenil afín a Vox Revuelta ha organizado multitud de protestas este viernes en contra de la amnistía.
Según cifra la Delegación de Gobierno, este viernes se han concentrado unas 4.000 personas en la protesta de Ferraz, en la octava manifestación consecutiva contra la amnistía.
Málaga no es Madrid. Así queda corroborado tras ver los números de manifestantes en la convocatoria de este viernes en Málaga de Pedro Sánchez en la reunión bilateral que ha mantenido con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, en el marco del Congreso del Partido Socialista Europeo (PES). Solo unos cientos de personas se han concentrado este viernes por la tarde ante la Subdelegación del Gobierno en Málaga, donde el presidente del Gobierno en funciones ha mantenido su encuentro con el canciller alemán.
Grupos reducidos de manifestantes en Ferraz comienzan a dejar atrás la protesta contra la amnistía ante la intensificación de la lluvia a esta hora de la noche en Madrid.
En primera línea de la protesta de Ferraz, se están viendo las primeras banderas carlistas y la nacional con el escudo monárquico recortado. Una de las curiosidades que destaca de esta octava jornada es que un espontáneo porta la bandera de Venezuela en la que ha escrito la palabra 'spoiler'.
Multitud de manifestantes en la protesta en Ferraz corean, sin distinción, contra el PSOE y el PP, los dos grandes partidos, al igual que han hecho en los últimos días de protestas: "PSOE, PP, la misma mierda es", corean.
Algunos de los concentrados este viernes por la noche contra la amnistía ante la Delegación del Gobierno en Cataluña han quemado fotos de banderas indepedentistas y del presidente, Pedro Sánchez, con el lema 'Traidor' junto a su imagen.
Entre los asistentes estaban el concejal de Vox en el Ayuntamiento de Barcelona Gonzalo de Oro y el portavoz del partido en el Parlament, Joan Garriga.
Este viernes, se ha convocado una concentración en Málaga para protestar contra Pedro Sánchez, quien ha mantenido una reunión bilateral con el primer ministro de Alemania, Olaf Scholz.
La nota más surrealista la han dejado dos manifestantes, quienes han mantenido una discusión de la que ha sido testigo este periódico por ver quién de los dos insulta más al presidente del Gobierno. En primer lugar, aparece en escena un joven ataviado con una bandera de la cruz de Borgoña al cuello, quien ha expresado que estamos en una "dictadura" y que protesta contra "un golpe de Estado". "No vamos a dejar las calles", ha reflejado. Entonces, ha entrado en el plano un señor de avanzada edad, quien ha querido dejar claro que lo harán "pacíficamente". Además, ha añadido que no permitirá que "ningún macarra con la cara tapada venga a reventar" las protestas. "Viva la libertad y viva España", ha expresado el joven.
Al término de su reunión con el canciller alemán Olaf Scholz en la Sudelegación del Gobierno en Málaga, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha sido increpado por algunos de los manifestantes que se han congregado horas antes en las inmediaciones de la zona para protestar en contra de la amnistía y sus pactos de cara a la investidura.