Steve Bannon, antiguo asesor de referencia del magnate Donald Trump, se ha declarado culpable este martes de haber perpetrado un fraude en una recaudación de fondos para la campaña a favor de la construcción de un muro en la frontera con México para evitar una pena de prisión.

El acuerdo de culpabilidad implica la imposición de una pena de tres años en libertad condicional sin derecho a apelar el caso, tiempo durante el que Bannon tampoco podrá liderar ninguna organización o recaudación de fondos. Asimismo, la jueza le ha ordenado que no utilice ninguno de los datos recabados durante la campaña We Build the Wall (Construimos el muro), dedicado a financiar el muro propuesto por Trump durante su primer mandato.

La imputación contra Bannon se remonta a septiembre de 2022 y, aunque el exasesor en un principio se había declarado inocente, finalmente ha cambiado su afirmación ante la amenaza de una pena de prisión y otras consecuencias derivadas del juicio, informa ABC News. Dicho juicio tenía la fecha de inicio el próximo 4 de marzo.

En 2021 y a pocas horas de la despedida de Trump de la Casa Blanca, el presidente estadounidense indultó a Bannon que le eximió de los cargos federales. Sin embargo, este indulto se aplica a cargos federales, no a ofensas al Estado, por lo que no podrá ser eximido por Trump. Esta condena se ha unido a la condena penales preexistente contra Bannon, que pasó cuatro meses en la cárcel en 2024 por desacato al Congreso, después de no acudir a declarar ante la comisión de legisladores que examinaba el asalto al Capitolio de enero de 2021.

¿Qué pasó en la campaña We Build A Wall?

Esta campaña, respaldada por Trump, prometía que la totalidad de las donaciones estarían destinadas a erigir el muro en la frontera entre Estados Unidos y México, pero Bannon redirigió estos fondos. Los fiscales involucrados en el caso han alegado que ese dinero se encaminó a enriquecer a Bannon y los otros miembros de la campaña, de acuerdo con The Guardian. Fue acusado de blanquear dinero, de fraude y de conspiración, pero finalmente se ha declarado culpable de un cargo de fraude.

La campaña recaudó 20 millones de dólares. Uno de los emails recogidos de Bannon dice: “¿Esto no es una estafa? No puedes construir el muro por tanto dinero”. “Los pobres estadounidenses no deberían estar desperdiciando el dinero difícilmente ganado en perseguir algo que no se puede hacer”, contó en el email, según el fiscal Jeffrey Levinson.

Otros involucrados en la campaña también fueron condenados, entre ellos, el presidente del grupo, Brian Kolfage. Kolfage alegó que no recibió dinero alguno, pero los documentos demuestran la existencia de un pacto secreto por el que éste tuvo un pago inicial de 100.000 dólares y un sueldo mensual que rondaba los 20.000.

La relación entre el caso de Bannon y las condenas de Trump

La denuncia a Bannon proviene de la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg. Esta misma oficina es la única que ha condenado a un presidente estadounidense, pasado o presente. En ese caso, Trump fue condenado por 34 casos de falsificación de registros comerciales.

“Nueva York tiene un interés importante en eliminar el fraude de nuestros mercados, nuestras corporaciones y nuestras caridades y continuaremos a hacer justamente eso”, le contó Bragg a CBS. Actualmente, este fiscal y su oficina está en el centro de los ataques de Trump. Además, Bannon hizo un llamamiento a la fiscal general de Estados unidos, Pam Bondi para que iniciara una investigación criminal de forma inmediata sobre Bragg y la fiscal general de Nueva York, Leticia James.