Las autoridades de la Franja de Gaza han cifrado este domingo en más de 38.100 los palestinos muertos y en casi 88.000 los heridos a causa de la ofensiva militar lanzada por Israel contra la Franja de Gaza, tras constatar nuevas 55 víctimas mortales durante las últimas 24 horas. El Ministerio de Sanidad gazatí ha señalado en un comunicado que "el balance de la agresión israelí ha aumentado a 38.153 mártires y 87.828 heridos" y ha agregado que los militares israelíes han cometido durante el último día tres "masacres" que han sumado 55 muertos y 123 heridos a los totales.

En la misma línea, ha añadido que hay "un número indeterminado de víctimas bajo los escombros y en las carreteras", donde los equipos de ambulancias y de defensa civil no pueden acceder, y lo que haría que el número de fallecidos pudiera ser mucho mayor del oficial. Las autoridades gazatíes han cifrado en cerca de 10.000 los desaparecidos, motivo por el que se ha solicitado a los allegados de los fallecidos y los desaparecidos que "completen sus datos" registrándose a través de un enlace con el objetivo de completar los datos oficiales.

La Fiscalía, con los ojos puestos en Netanyahu

A su vez, la Fiscalía General de Israel ha rechazado una petición del primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, para aplazar a marzo de 2025 su testimonio en las tres investigaciones que le implican presuntamente en delitos de corrupción y soborno, por lo que se mantiene en vigor la orden de que el mandatario preste declaración no más tarde del 1 de noviembre.

El equipo legal del primer ministro había solicitado el aplazamiento por falta de tiempo para preparar su defensa en medio de la guerra de Gaza, pero la Fiscalía ha respondido que el "interés público sobre este proceso legal" es más importante que los motivos esgrimidos por el primer ministro. "Nuevos retrasos en este procedimiento pueden causar un daño sustancial a la opinión pública y el primer ministro había dejado claro que su función como mandatario no influiría en la gestión de este proceso legal", ha contestado la Fiscalía.

Ahora mismo hay tres casos en los que está implicado Netanyahu. El caso 1000 le señala a él y a su mujer, Sara, por recibir regalos de hombres de negocios a cambio de favores políticos. El caso 2000 le implica en conversaciones con el diario 'Yedioth Aharonoth' para debilitar a un medio rival a cambio de una cobertura favorable y el caso 4000 le señala por favorecer a la compañía de telecomunicaciones Bezeq Telecom, también por el mismo motivo.

2 millones de desplazados

Por otra parte, han aumentado ya a cerca de dos millones el número de desplazados internos en la Franja de Gaza, lo que supone que nueve de cada diez personas del enclave palestino se han visto obligadas a huir de sus hogares desde el 8 de octubre, según dio parte la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). En un boletín publicado en su página web, el organismo ha señalado que el número de desplazados dentro de la Franja ha aumentado de 1,7 a 1,9 millones de personas como consecuencia de la ofensiva militar israelí desatada tras los ataques de Hamás del 7 de octubre.

Dado que la población total de la Franja alcanza los 2,1 millones, esto supone que nueve de cada diez gazatíes ha sufrido desde entonces el desplazamiento forzoso al menos una vez. "Los desplazamientos masivos se han debido principalmente a las órdenes de evacuación emitidas por el Ejército israelí, la destrucción generalizada de infraestructuras públicas y privadas, la restricción del acceso a servicios esenciales y el temor persistente a la continuación de las hostilidades", señaló la agencia de la ONU.