A partir de 2025, ciertos ciudadanos extranjeros podrán viajar a Estados Unidos sin necesidad de una visa tradicional, gracias al programa de Exención de Visa, también conocido como el Visa Waiver Program. Este programa busca facilitar los viajes internacionales al reducir la burocracia para los turistas provenientes de países seleccionados que cumplan con los requisitos establecidos por las autoridades estadounidenses.
El Visa Waiver Program permite a los ciudadanos de países incluidos en el acuerdo viajar a Estados Unidos por motivos de turismo o negocios sin necesidad de solicitar una visa, siempre que su estancia no exceda los 90 días. Esta medida está diseñada para promover el turismo y los intercambios internacionales, mejorando la eficiencia de los trámites de entrada a EE. UU.
¿Qué personas no necesitarán una visa?
Para ser elegibles, los viajeros deben cumplir con varios requisitos. En primer lugar, deben ser ciudadanos de uno de los países que forman parte del programa, y contar con un pasaporte electrónico válido. Además, deberán pagar una tarifa de 21 dólares por el trámite, y presentar una autorización de viaje a través del sistema ESTA (Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes), una herramienta en línea que permite a los ciudadanos de países participantes obtener la autorización antes de su viaje hacia Estados Unidos.
Una vez aprobado, el ESTA permite a los viajeros permanecer en el país hasta 90 días, y la autorización es válida por un periodo máximo de dos años. Durante este tiempo, los visitantes podrán entrar y salir de Estados Unidos múltiples veces, siempre que su estancia no supere los tres meses en total. Es recomendable que gestionen el ESTA con antelación.
El sistema ESTA es obligatorio para todos los viajeros que deseen aprovechar la exención de visa, y la autorización debe ser obtenida antes de embarcarse en su vuelo. Aunque la aprobación es generalmente rápida, es recomendable que los solicitantes realicen la gestión con suficiente tiempo de antelación, ya que un error en la aplicación podría retrasar su entrada al país. Este proceso facilita el acceso a Estados Unidos y refuerza las relaciones internacionales y la seguridad. Los países participantes deben cumplir con condiciones específicas, como la implementación de leyes de inmigración sólidas y controles de seguridad rigurosos.
¿Qué países están exentos?
A pesar de la exención de visa, es importante destacar que el Visa Waiver Program no es aplicable a todos los viajeros. Los ciudadanos de algunos países, como Argentina, no son elegibles para este beneficio. Sin embargo, el programa abarca a una amplia lista de naciones, incluyendo a España. En total, son 40 los países que forman parte de este acuerdo, incluyendo a los siguientes:
- Alemania
- Andorra
- Australia
- Austria
- Bélgica
- Brunei
- Chile
- Corea del Sur
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Islandia
- Israel
- Irlanda
- Italia
- Japón
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- San Marino
- Singapur
- Suecia
- Suiza
- Taiwán