Sin conocer límites en el abuso y violencia que ejerce sobre Palestina y la Franja de Gaza, Benjamin Netanyahu, cuando se creía que ya no se podía ir más lejos, sigue sorprendiendo y a las cifras de asesinados que deja a diario por las órdenes que da al ejército israelí suma ahora colocar altavoces para que los palestinos escuchen su discurso en la Asamblea General de la ONU, donde, según él, llevará al mundo "la verdad de Israel" y enfrentará los discursos favorables al reconocimiento del Estado palestino.
No obstante, esta decisión parece no haber sentado bien al ejército, ya que según fuentes militares en declaraciones al diario 'Haaretz', este movimiento es parte de la "guerra psicológica" y nadie alcanza a entender "el beneficio militar de esto". Descontento también entre los familiares de los rehenes israelíes en Palestina, que han criticado la decisión y afirmado que debería hablarse "a los soldados y los rehenes" para decirles que "el pueblo de Israel está luchando por ellos y quiere un acuerdo con una mayoría absoluta que les lleve a casa y ponga fin a los combates".
En esta misma línea, un grupo de manifestantes que representa a madres de soldados se han mostrado contrarios a esta acción y cargan contra Netanyahu. "¿Durante cuánto tiempo va a usar a nuestros hijos para su campaña personal?", se ha preguntado el grupo Ima Era (Madre Totalmente Despierta), que ha trasladado al Ejército que "la responsabilidad por la vida de las tropas está en sus manos". Es más, reclamaban que "no deben plegarse ante esta locura", según ha informado el diario 'The Times of Israel'. Por el momento, ni el Ejército israelí ni las autoridades se hayan pronunciado por ahora sobre esta acción, que Netanyahu ha ordenado llevar a cabo estando ya en Nueva York para su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
Si bien, más familiares han mostrado hartazgo, pues varios padres de militares han dicho a medios israelíes que es una decisión "ilegal" que "provoca una fricción con la población y que, claramente, pone en peligro a nuestros hijos en combate", debido a las zonas en las que deberán desplegarse para colocar los altavoces. "Nunca en la historia del Estado de Israel ha habido un desprecio tal por las vidas de los militares. La guerra que está teniendo lugar en Gaza debe terminar, ya que no tiene justificación", han indicado estos padres en una carta enviada al Ejército y el Ministerio de Defensa.
La ofensiva israelí contra la Franja ha dejado hasta la fecha más de 65.500 palestinos muertos y cerca de 167.000 heridos, según las autoridades gazatíes.