El expresidente uruguayo José Mujica ha anunciado este jueves que los médicos le han informado de que el cáncer de esófago que padece se ha extendido por su cuerpo y ha pedido que le dejen morir tranquilo. "El guerrero tiene el derecho a su descanso", ha dicho en la que será su última entrevista.

"Me quiero despedir de mis compañeros y de mis compatriotas, lo que pido es que me dejen tranquilo que no me acosen con entrevistas al pedo y nada más. Se terminó mi ciclo hace rato. Sinceramente me estoy muriendo", ha contado en una entrevista para el seminario uruguayo 'Búsqueda' en forma de despedida.

Mujica, de 89 años, ha afirmado además que no quiere seguir con el tratamiento porque es un "anciano", tiene dos enfermedades crónicas y su cuerpo ya no aguanta más. "No lo paro con nada", ha dicho tras saber que el cáncer le ha "colonizado" el hígado.

Asimismo, ha contado que está dejando todo preparado para ser enterrado en el pequeño terreno en el que ha vivido durante décadas, incluso cuando ejerció como presidente de Uruguay entre 2010 y 2015 y "acomodando las cosas para los que van a quedar" a vivir ahí.

Por otro lado, ha expresado su descontento con aquellos que han estado inventando "elucubraciones" sobre su papel en el futuro gobierno del presidente electo, Yamandú Orsi. "No tengo ni idea, ni me pienso meter para nada, ni quiero saber nada porque lo peor que hay es armar un gobierno", ha dicho.

En las próximas horas, está previsto que la médico personal del expresidente, Raquel Pannone, ofrezca una rueda de prensa para dar más detalles.

Quién es José Mujica

Presidente de Uruguay entre 2010 y 2015, Mujica lideró el partido Frente Amplio en su segundo mandato frente al país. En 2020, renunció a su cargo como senador y su retirada de la política porque fue “echado por la pandemia”, según El País. Debido a una enfermedad autoinmune, formó parte de las personas consideradas de alto riesgo si se contagiaba con covid-19.

A finales de abril de este año, anunció que tenía un tumor maligno en el esófago. Fue sometido a una intervención quirúrgica el 27 de diciembre donde se colocó un stent de manera exitosa en el órgano. Su médico personal explicó: “Lo hicimos hoy porque la situación lo requería en este momento. Esto le va a permitir seguirse alimentando por vía oral”, de acuerdo con Eldiario.es.

Apareció por sorpresa en el cierre de campaña de Frente Amplio en octubre, donde contó: “Estoy peleando con la muerte porque estoy al final”. “Tenía que venir hoy acá por lo que simbolizan ustedes”, añadió. Su partido tuiteó este jueves un mensaje en honor al dirigente político.