El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha denunciado un bombardeo del ejército de Israel en la ciudad de Beit Lahia, al norte de la Franja de Gaza. Según las autoridades gazatíes, el ataque dejó más de 90 muertos, en su mayoría mujeres y niños, además de decenas de heridos y más de 40 desaparecidos.

La oficina de prensa de Gaza ha calificado el bombardeo como una "terrible masacre" y ha señalado que el edificio atacado albergaba a más de 200 civiles en el momento del ataque. El ejército de ocupación israelí, según denuncian, era consciente de la presencia de civiles desplazados, principalmente mujeres y niños, en el lugar. La situación es crítica, ya que no se descarta que el número de fallecidos aumente en las próximas horas, dada la magnitud del ataque.

Además, Hamás ha señalado que este ataque coincide con un plan de Israel para colapsar el sistema sanitario en el norte de Gaza. La destrucción de hospitales y la prohibición de entrada de medicamentos y suministros médicos son parte de este plan, según el comunicado. Ante esta situación, se ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que envíe trabajadores médicos, ambulancias y otros vehículos al norte de Gaza antes de que sea demasiado tarde.

Hamás denuncia el "genocidio y la limpieza étnica" de Israel

En un comunicado, Hamás ha acusado a Israel de cometer "una horrible masacre" y ha subrayado que "la mayoría" de las víctimas son mujeres y niños. El grupo ha enfatizado que estos actos profundizan el genocidio y la limpieza étnica que, según ellos, la "entidad sionista" ha estado cometiendo desde hace más de un año. La denuncia también destaca la "impotencia oficial árabe" y el "silencio internacional", que, según Hamás, alientan al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a continuar con sus planes.

Hamás ha recordado al mundo que el norte de la Franja de Gaza está siendo sometido a una campaña de limpieza étnica y desplazamiento sistemático, visible para todos. Este hecho representa un fracaso de los organismos internacionales y de Naciones Unidas, según el grupo. En este sentido, han reclamado acciones inmediatas para detener lo que describen como genocidio en la Franja de Gaza y otros territorios ocupados.

El ejército de Israel aún no ha emitido un comunicado oficial sobre este ataque. La ofensiva terrestre lanzada hace cerca de tres semanas por Israel tiene su epicentro en las áreas de Beit Lahia y Yabalia. El bloqueo de la ayuda humanitaria a los civiles atrapados en la zona agrava aún más la situación. La comunidad internacional observa con preocupación el desarrollo de los acontecimientos en esta región.