Las autoridades sanitarias de Líbano han declarado una situación de urgencia en varios hospitales del país tras un incidente que ha dejado decenas de heridos. Este suceso está relacionado con la explosión de dispositivos buscapersonas, presuntamente manipulados por un ataque cibernético atribuido a Israel. Según el Ministerio de Salud, las explosiones han provocado un "gran número de heridos", lo que ha llevado a emitir una advertencia a la población para que se mantenga alejada de estos aparatos.
Las primeras informaciones sugieren que estos dispositivos, en posesión de miembros del partido-milicia chií Hezbolá, podrían haber sido hackeados y detonados de forma remota. En las redes sociales ya circulan vídeos que muestran cómo estos buscapersonas explotan mientras las víctimas los llevan encima, ya sea en la calle o dentro de establecimientos comerciales.
Fuentes locales han informado al diario L'Orient-Le Jour de que numerosas ambulancias están desplazándose por las principales ciudades libanesas para atender a los afectados. Además, se ha hecho un llamamiento a través de perfiles de redes sociales vinculados a Hezbolá para evitar la difusión de información sobre las zonas afectadas por estos incidentes.
El Ministerio de Salud ha hecho un llamamiento a todos aquellos que posean un buscapersonas para que se mantengan distanciados de estos dispositivos y ha subrayado la gravedad de la situación. Este evento no solo ha causado un alto número de víctimas, sino que también ha generado una atmósfera de tensión y preocupación entre los ciudadanos y las autoridades sanitarias del país.