La representante permanente de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha expresado su crítica hacia los ataques realizados por el Ejército de Israel contra instalaciones civiles en la Franja de Gaza, calificándolos de "evitables". Thomas-Greenfield ha destacado que en las últimas semanas se han registrado numerosos incidentes en los que personal de la ONU y trabajadores humanitarios han perdido la vida o han resultado heridos. Además, ha enfatizado que muchos de estos incidentes podrían haberse prevenido.
En relación a la situación en Gaza, la diplomática ha descrito el escenario como "catastrófico", mencionando que los niños están enfrentándose a enfermedades prevenibles y están perdiendo educación escolar. "Miles han perdido a sus padres, a familiares, profesores y amigos, y tienen las cicatrices físicas y psicológicas que lo demuestran", lamentó.
Estados Unidos critica los ataques de Israel a instalaciones civiles en Gaza
Thomas-Greenfield ha reiterado la posición de Washington, que ha sido "inequívoca" en sus diálogos con las autoridades israelíes respecto a que no existe ningún motivo para que sus fuerzas abran fuego contra vehículos de la ONU claramente identificados, algo que ha sucedido en numerosas ocasiones recientemente. "Las FDI son un ejército profesional y saben muy bien cómo garantizar que incidentes como estos no ocurran", señaló. Por ello, Estados Unidos espera que Israel implemente cambios fundamentales en su forma de operar, incluyendo ajustes en sus reglas de combate y medidas para corregir las deficiencias en los procedimientos de desconflicto.
Además, Thomas-Greenfield criticó al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) por utilizar lugares civiles para llevar a cabo operaciones, lo cual supone una amenaza. "No hay una prueba más clara de la total indiferencia de Hamás por los civiles palestinos en Gaza", criticó.
Apoyo estadounidense a las operaciones humanitarias en Gaza
La representante también destacó la urgencia de alcanzar un acuerdo de alto el fuego que incluya la liberación de los israelíes secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023. "Es la mejor forma de garantizar que los trabajadores humanitarios pueden llevar a cabo su trabajo de forma segura y efectiva", argumentó. También mencionó que Estados Unidos continúa trabajando con Egipto y Qatar para encontrar una vía en las negociaciones que sea aceptable para ambas partes.
Por otro lado, condenó la muerte de una activista estadounidense de ascendencia turca tras ser tiroteada por militares israelíes durante una protesta contra los asentamientos en Cisjordania, describiéndolo como "una horrible tragedia que nunca debió suceder". "Seguiremos pidiendo detalles y acceso a la investigación de Israel. Presionaremos para que haya rendición de cuentas en torno a las circunstancias que llevaron a la muerte de Aysenur Ezgi Eygi", afirmó Thomas-Greenfield, mientras que la familia de la activista ha pedido a Estados Unidos una "investigación independiente" dadas las circunstancias del incidente.