Estados Unidos ha confirmado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no está "completamente informado" por sus asesores del Ministerio de Defensa sobre el transcurso de las operaciones militares en territorio ucraniano.
"Intentando no meterme en inteligencia, estamos de acuerdo en la conclusión de que Putin no ha sido completamente informado por el Ministerio de Defensa durante el último mes", afirmó el portavoz del Pentágono, John Kirby, en rueda de prensa.
Esta información, que primeramente ha sido adelantada por un alto funcionario estadounidense, ha sido calificada por Kirby como un "tema de preocupación" para los aliados y para Ucrania. "Si Putin está desinformado sobre lo que ocurre. El hecho de que no tenga todo el contexto, que no entienda totalmente el grado en el que sus fuerzas están fallando en Ucrania, es un poco desconcertante", ha dicho.
En este sentido, con respecto a los movimientos de Moscú sobre el terreno, el Pentágono ha visto a "menos del 20%" de las tropas rusas que habían estado alrededor de Kiev moviéndose hacia el norte mientras se "reposicionan" en Bielorrusia para que puedan ser reequipadas para una posible acción en el este de Ucrania.
Kirby ha señalado que las tropas rusas cerca del aeropuerto de Hostomel al norte de la ciudad han sido vistas moviéndose hacia el norte, en dirección a Bielorrusia, según ha recogido la cadena estadounidense ABC. El portavoz del Pentágono ha aclarado que ha usado de forma intencionada el término "reposicionar".
"Si los rusos son serios sobre desescalar, porque eso han afirmado, deberían mandarlos a casa (...) Van a reinstalar estas tropas, a reabastecerlas y utilizarlas en otros puntos de Ucrania", ha reiterado.
Además, el portavoz del Pentágono ha afirmado que hay alrededor de 1.000 mercenarios del grupo militar ruso Wagner Group en la región de Donbás en Ucrania. "Creemos que es un reflejo de los combates muy duros que continúan allí y el deseo de Putin de reforzar sus esfuerzos", ha dicho, tal y como ha recogido 'The Hill'.
Retirada parcial de tropas rusas en Chernóbil
Por otra parte, los servicios de Inteligencia de Estados Unidos han detectado una retirada parcial de tropas rusas en la antigua central nuclear de Chernóbil, en el marco de un posible reposicionamiento de efectivos en torno a la capital ucraniana, Kiev. Fuentes del Departamento de Defensa norteamericano han asegurado que al menos parte de los militares desplegados en esta zona se han retirado, según informan varios medios estadounidenses, entre ellos la cadena CNN y el periódico 'The Washington Post'.
El Gobierno de Estados Unidos no ha ocultado sus dudas ante la promesa lanzada esta semana por Rusia de reducir sus operaciones en zonas como Kiev o Chernígov. Las autoridades ucranianas comparten este recelo, alentado por la continuación de los ataques en los últimos dos días.
El Pentágono teme que las tropas rusas simplemente estén "reposicionándose", por ejemplo para que algunas puedan salir hasta la vecina Bielorrusia con el objetivo de recibir nuevos suministros o trasladarse a otras zonas de Ucrania.
Chernóbil fue uno de los primeros puntos donde las tropas de Putin empezaron a posicionarse, generando así una alerta internacional debuido al material radiactivo que posé la central nuclear. La situación de las centrales nucleares, contando también con la de Zaporiyia, la mayor de Europa, escenario por el que también ha mostrado preocupación la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).