Este lunes, el gobierno de España ha manifestado su descontento por la ausencia de una invitación al rey Felipe VI para la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, que se celebrará el próximo domingo en Ciudad de México. El Ministerio de Exteriores ha calificado de "inaceptable" esta omisión y, como consecuencia, ha decidido que no participará en la ceremonia a ningún nivel.

Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista, se alzó con una contundente victoria en las elecciones presidenciales del pasado 3 de junio, superando a la opositora Xóchitl Gálvez. Desde entonces, el presidente en funciones de México, Andrés Manuel López Obrador, ha señalado que con la llegada de Sheinbaum al poder se podría revitalizar las relaciones bilaterales, las cuales habían sido puestas en "pausa" en 2022 por supuestas actitudes irrespetuosas por parte de España.

El gobierno español rechaza asistir a la toma de posesión de Claudia Sheinbaum en México

López Obrador ha enfocado sus críticas hacia España desde que asumió la presidencia en diciembre de 2018, lo que ha generado cierta tensión entre ambos países. En 2019, el mandatario mexicano envió una carta a Felipe VI, solicitando que España reconociera su "responsabilidad histórica" en las ofensas cometidas durante la conquista y ofreciera las "disculpas o resarcimientos políticos que convengan". Esta petición, sin embargo, no recibió respuesta.

Durante la conferencia de prensa de julio, López Obrador describió a Sheinbaum como una "mujer muy inteligente, muy respetuosa, muy fraterna, y además conocedora de la historia de México y el mundo", lo que sugiere una posible mejora en las relaciones con España bajo su liderazgo. A pesar de ello, la falta de invitación al rey Felipe VI para su ceremonia de investidura ha sido un claro indicativo de que las tensiones persisten.

La tradición de que el rey de España asista a las inauguraciones de los presidentes iberoamericanos se ha mantenido durante años, tanto cuando Felipe VI era príncipe de Asturias como ahora en su rol de rey, aunque en ocasiones la representación ha recaído en otros altos cargos del Estado.