La denominada "coalición de los dispuestos", el grupo de países aliados de Ucrania comprometidos a participar en una hipotética misión para garantizar la seguridad de Kiev tras un acuerdo de paz con Rusia, acompañará este próximo lunes en la Casa Blanca al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para exhibir un "frente unido" ante el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Nuestro objetivo para mañana es simple", ha explicado el presidente francés, Emmanuel Macron, al término de la reunión telemática de este domingo entre los jefes de Estado y de Gobierno de los países participantes. "El primero es recordar que queremos la paz, una paz sólida y sostenible, presentar un frente unido y reiterar quién está del lado del derecho Internacional", ha manifestado.
Macron ha defendido esta unidad como un arma imprescindible para enfrentarse a la "Rusia de hoy", que ha descrito como "una potencia imperialista y revisionista que desde 2008 se ha dedicado a conquistar nuevos territorios, a revisar sus fronteras internacionales y nunca ha cumplido sus promesas de paz y no agresión".
"Por lo tanto, si hoy somos débiles con Rusia, estaremos plantando las semillas de los conflictos del mañana, que afectarán a los ucranianos. Y no nos equivoquemos, también pueden afectarnos a nosotros a nivel cibernético, de información o en espacios en disputa, desde el marítimo hasta el espacial", ha avisado.
"A través del conflicto ucraniano, estamos redefiniendo las reglas de nuestra seguridad colectiva. Debemos ser parte de ello. Y por eso nos dirigimos allí (a Washington) mañana", ha añadido.
Zelenski visitará a Trump en la Casa Blanca
Tras la reunión que mantuvieron Donald Trump y su homólogo ruso este viernes, en un encuentro que ambos calificaron de "productivo", aunque sin acuerdos concretos sobre la guerra en Ucrania. A pesar de haber anunciado "avances" en varios asuntos no especificados, Trump y Putin aplazaron cualquier resolución definitiva y se se encuentran a la espera de una segunda reunión, aún sin fecha, y de ahí, Trump invitó formalmente a Zelenski a visitar Washington este lunes para discutir "en detalle" el futuro del conflicto.
Será la primera visita oficial del líder ucraniano a la Casa Blanca desde el tenso encuentro de febrero, y llega marcada por la reaparición de Putin en la agenda diplomática occidental. Zelenski confirmó su asistencia y reveló que mantuvo una "larga y sustancial conversación" telefónica con Trump tras el encuentro con Putin, a la que posteriormente se sumaron varios líderes europeos. La reunión en Washington se perfila como un momento clave para el futuro de la guerra, especialmente tras la suma de la "coalición de los dispuestos" para respaldar a Zelenski y los intereses de Ucrania frente a Rusia e incluso frente a las abusivas condiciones que Estados Unidos pueda imponerle a Kiev para su protección o reconstrucción.