Tras numerosas críticas que la derecha española ha realizado estos días a las acciones planteadas por Pedro Sánchez para tratar de frenar a Israel en sus ataques indiscriminados a la población palestina y que los políticos de esta tendencia no hayan hecho una condena expresa del genocidio que se está perpetrando, Bruselas ha anunciado hoy su propuesta para suspender algunas disposiciones del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel que, en la práctica, supondrá la reintroducción de aranceles y la suspensión de fondos. Mediante el paquete de medidas planteado, Europa se sumaría a las represalias al país gobernado por Netanyahu ante las presiones continuadas que ejerce sobre Gaza, a cuya población además de asesinar en numerosos bombardeos también tortura con el hambre al no dejar que entre a la franja la ayuda humanitaria.
Son unas medidas que chocan por postura adoptada por la derecha española, ya que la misma Ursula Von der Leyen, de tendencia conservadora, tachaba, en días reciente, de "inaceptable" la situación que se está presenciando. Las medidas deben ser todavía aprobadas por los países miembros de la Unión Europa; sin embargo, la comunidad da un paso adelante planteando esta propuesta.
227 millones de euros en aranceles
De esta manera, Bruselas considera suspender todas las disposiciones preferenciales para el comercio de bienes, de servicios, la competencia y la contratación pública. Así, aunque el comercio siga en funcionamiento y no afecte a la circulación de capitales, el impacto económico efectivo de la suspensión parcial afectará al 37% de las exportaciones israelíes a la UE, lo que se traduce en unos 5.800 millones de euros. Además, la Comisión Europea estima que si el comercio se mantuviera al mismo nivel, las exportaciones israelíes tendrían que pagar una cantidad adicional de 227 millones de euros en derechos de aduana a lo largo de un año.
Sanciones a ministros israelíes
La Alta Representante para la Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, ha propuesto también que se interpongan sanciones a los ministros del Gobierno de Benjamin Netanyahu Bezalel Smotrich (Finanzas) e Itamar Ben Gvir (Seguridad Nacional), una medida que requiere, si bien, requerirá de la unanimidad de los Estados miembro para su aprobación. A ambos ministros, que ya cuentan con sanciones a título individual por algunos países de la UE, entre ellos España, se les aplicará una congelación de activos, se les impedirá la provisión de fondos o recursos económicos por parte de actores europeos y se les prohibirá viajar a la UE. Asimismo, se aplicarán sanciones a colonos israelíes violentos y a una decena de dirigentes de Hamás que se encuentran en Gaza, Cisjordania y también en países extranjeros.
Adiós al apoyo bilateral y suspensión de contratos
La serie de medidas anunciadas por Von der Leyen incluye, igualmente, la suspensión temporal del apoyo bilateral a Israel, lo que hará que deje de recibir cerca de 6 millones de euros previstos en el marco del mecanismo regional para este 2025 y que aún estaban pendientes de adopción. No solo eso, sino que también se concluirán los contratos individuales de los proyectos que ya están en marcha, lo que en términos monetarios, supone un total de 14,14 millones de euros para el período comprendido entre 2020 y 2024.
Este caso, no requeriría de un consenso entre los Veintisiete pues la decisión de bloquear la financiación depende exclusivamente del Ejecutivo comunitario.