Vox ha presentado este lunes una denuncia por vía penal contra la Junta de Castilla y León, liderada por el popular Alfonso Fernández Mañueco, y el Gobierno de España por la gestión de la prevención y extinción de incendios.
El portavoz de Vox en las Cortes de Castilla y León, David Hierro, comparecerá este miércoles por la mañana ante la prensa para explicar las condiciones de esta denuncia y las reclamaciones de su partido. Sin embargo, el partido de ultraderecha ha sido un opositor constante a las medidas presentadas por el Gobierno para proteger a los bomberos y agentes forestales, e incluso en las Cortes de Castilla y León impidió la aprobación de la ley de bomberos forestales.
A finales de 2024, tanto el Partido Popular (PP) como Vox bloquearon la propuesta de ley en las Cortes autonómicas de la Ley de Bomberos y Bomberas Forestales, una medida del PSOE que buscaba formalizar la figura del bombero a nivel Estatal para regular el trabajo y, como consecuencia, facilitar la prevención de incendios. Mientras el PP criticó la medida por incurrir en competencias de las comunidades autónomas y hacer un “brindis al sol”, Vox cargó contra el nombre “ideológico” de la propuesta de ley por utilizar lenguaje inclusivo.
La propuesta de ley tenía como excepción la exclusión del País Vasco y de Navarra por tener sus propias leyes que regulaban oficialmente el trabajo de los bomberos forestales. Sin embargo, el político de Vox Ricardo Chamorro Delmo criticó la ley por esta misma exclusión: “Es para reflexionar que algunos sindicatos de clase no se rebelen ante la desigualdad que existe con respecto a los derechos laborales de los trabajadores dependiendo de la comunidad autónoma en la que se viva”.
Mientras el portavoz de Medio ambiente del PSOE, José Luis Vázquez, defendía que Castilla y León en especial “cuenta con la peor regulación en relación con los agentes medioambientales de toda España”, por lo que había una necesidad clara de “contar con un Operativo de Prevención y extinción de Incendios Forestales homogéneo público”, Vox y el PP daban la espalda a la medida.
Dos años antes, en 2022, tanto el PP como Vox se opusieron a otra propuesta que buscaba mantener habilitado un operativo durante todo el año antiincendios tras el incendio de La Culebra que quemó más de 60.000 hectáreas de terreno y falleció cuatro personas.
A esto se le añade la ausencia del dirigente de Vox y presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, según elDiario.es. Este medio ha asegurado que "Carlos Pollán no ha visitado las zonas afectadas y se ha limitado a publicar cinco tuits sobre los fuegos desde que se originaron, tras haber asistido a la polémica comida en Gijón mientras León ya ardía y con el Legislativo sin dar condolencias por los muertos” en una noticia publicada a finales de la semana pasada. Este político solo ha acudid a tres comparecencias públicas y su ausencia ha recibido duras críticas públicas.
La denuncia de Vox llega la misma semana en la que el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, comparece en el Parlamento autonómico por su gestión de los incendios forestales. Con cita el viernes, Mañueco tendrá que responder a las cuestiones del parlamento tras la quema de Las Médulas, patrimonio histórico de la humanidad, la pérdida de 150.000 hectáreas de terreno, según la estimación de Edu.Forestry.es, y las condiciones en las que murieron tres personas en León. A esto hay que sumar el resto de incendios que siguen afectando a la provincia de León y, también, a Zamora.