Con el telón de fondo del asesinato al comentarista conservador y afín a Donald Trump, Charlie Kirk, un episodio que ha marcado a la ideología ultraderechista tanto en Occidente como en Estados Unidos, en el caso de España el mensaje caló hondo; tanto que de parte de Vito Quiles ha decidido ‘coger su testigo’ para seguir sus pasos.

A golpe de difusión en redes sociales, el agitador de ultraderecha ha dado a conocer este lunes la organización de un tour en distintas ciudades de España para dar a conocer su mensaje, bajo la bandera, eso sí de “periodismo crítico y comunicación política”. Una iniciativa que ha bautizado como “España combativa”.

“Os presento el tour ‘España combativa’ en el que alzaremos la voz en las universidades públicas españolas. ¡Nos vemos en vuestras aulas!”, ha avanzado.

 

De esta manera, como si de un concierto se tratase, ha señalado las fechas en las que dará charlas en distintas universidades de España, desde la Autónoma de Barcelona, pasando por la Complutense de Madrid e incluso traspasando fronteras hacia Buenos Aires (Argentina), Vito Quiles se recorrerá buena parte de la geografía nacional desde el próximo 16 de octubre hasta el 18 de diciembre.

La ultraderecha ensalza la figura de Charlie Kirk

El comentarista estadounidense era una figura comunicadora reconocida en Estados Unidos por su afinidad a Trump que, tras su asesinato perpetrado por el joven Tyler Robinson, por quien la Fiscalía de Utah pide la pena de muerte, la ultraderecha lo ensalzó como un ídolo.

Ejemplo de ello aconteció en el Viva 25, acto de grandes dimensiones organizado por Vox en el Palacio Vistalegre de Madrid el pasado 14 de septiembre, cita a la que la ultraderecha nacional y de reconocidos rostros internacionales no fallan, estando dedicada este año a la figura de Kirk.

El líder de Vox, Santiago Abascal, así le rendió homenaje: “Un líder que fomentaba el debate en la universidad. Debemos rezar por él. Pero, sobre todo, seguir luchando. No nos van a detener. Nada nos va a parar. Debemos estar alertas: el asesinato de Charlie no es un caso aislado. La izquierda usa la violencia para conseguir sus fines. En España lo hacía con ETA, banda terrorista que hoy gobierna España. Sabemos quiénes son”, ensalzó.

En similar dirección se postularon sus homólogos ideológicos europeos: “Quiero rendir un sentido homenaje a Charlie Kirk, quien pagó con su vida el precio de la libertad. No nos intimidaréis. Seguiremos adelante y lucharemos sin descanso por la libertad de nuestros pueblos”, arrancó la italiana Giorgia Meloni. “Los globalistas de Europa se esfuerzan por decirnos cómo vivir, cómo educar a nuestros hijos y a quién dejar entrar en nuestras casas. Debemos acabar con esta locura”, prosiguió el húngaro Víktor Órban. “Asesinaron a una persona intachablemente pacífica. Solo Dios sabe qué pasará con el malnacido que apretará el gatillo. Pero, una cosa les digo: por cada uno de los nuestros que bajen, saldrán decenas dispuestos a seguir con la lucha”, concluyó el argentino Javier Milei.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover