Sumar y sus partidos aliados han oficializado este miércoles la designación de la diputada Verónica Martínez Barbero como nueva portavoz en el Congreso, en sustitución del ya ex parlamentario Íñigo Errejón, que dimitió del cargo ante denuncias de abuso sexual a varias mujeres.

Después de dos semanas, la decisión final de Barbero quedó perfilada ayer tras la reunión de la dirección de grupo al ser la candidata de consenso entre las distintas formaciones coaligadas, aunque el anunció se aplazó hasta hoy una vez que se ha concretado la reorganización global del organigrama de Sumar en la Cámara Baja.

Es por ello que Sumar ha informado este miércoles que el nombramiento de la nueva portavoz ha sido aprobado por unanimidad entre todas las fuerzas que componen el grupo parlamentario plurinacional. De esta manera, el partido ha indicado que se ha pactado la constitución "con método y calendario de trabajo" de un espacio de coordinación en el que todas las fuerzas participen "en igualdad de condiciones". "Se trata de un consenso que refuerza el trabajo en el grupo parlamentario y el diálogo entre la fuerzas políticas", han resaltado.

Según fuentes parlamentarias recogidas por Europa Press, "aún quedan por culminar aspectos de la remodelación completa" del grupo, aunque ya se ha oficializado la designación de la nueva portavoz parlamentaria. Precisamente, Izquierda Unida (IU) ha demandado  Sumar una reestructuración integral del organigrama en el Congreso, algo que también apoyaron partidos como Compromís.

Experta en materia laboral

Con una trayectoria eminentemente técnica y experta en materia laboral, la diputada por Pontevedra por la cuota de Sumar es la apuesta que reunió más apoyos entre su grupo y que preserva equilibrios entre los partidos de la coalición. A su vez, Barbero ha sido una figura próxima a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, dado que la legislatura pasada fue directora general de Trabajo, dónde compartieron cartera.

Licenciada en Derecho y Administración de empresas e inspectora de trabajo en excedencia, Martínez Barbero ostentaba hasta la fecha la portavocía en la Comisión de Trabajo de la Cámara Baja y también la presidencia de la Comisión de Derechos Sociales. También fue presidenta del Consejo Gallego de Relaciones Laborales y ejerció como docente de la Escuela de Relaciones Laborales de Coruña. Sumar destaca que Martínez Babero tuvo también un papel muy destacado a la hora de impulsar la reciente aprobación de la Ley ELA.

La otra aspirante que sonaba en las quinielas de Sumar como principal referente en el Congreso era la actual portavoz adjunta y dirigente de los 'comunes', Aina Vidal, que contaba con una mayor experiencia parlamentaria y marcado carácter político, sin embargo no ha copnseguido sumar los apoyos suficientes como para hacerse con el cargo que hasta hace poco ostentaba íñigo Errejón.

De esta manera, Martínez Barbero se convierte en la tercera portavoz de Sumar en lo que va de legislatura, tras el acusado por abuso sexual y la exdiputada Marta Lois, que finalmente dejó el puesto para ser candidata en las últimas elecciones gallegas. Su principal reto será recomponer los ánimos y la iniciativa del grupo parlamentario, tras el duro golpe que ha supuesto el escándalo de las denuncias contra Errejón y una crisis que ha debilitado al socio minoritario del Gobierno.