Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias.



La celebración de unas nuevas elecciones generales no serviría para cambiar el actual escenario postelectoral. Con ligeras variaciones, según las encuestas publicadas este lunes, de la SER, ABC y La Razón, los españoles estarían ante la misma situación de bloqueo que la actual.

El PP subiría un 0,7%
Según el Observatorio de la SER, el PP volvería a ganar las elecciones y obtendría una mínima subida del 0,7%, al conseguir el 28% de votos. El PSOE caería siete décimas y lograría el 21,3% del electorado. En la tercera posición seguiría estando Podemos, con el 20,3% de los votos, cuatro décimas menos que en diciembre. Ciudadanos, por su parte, se mantendría como cuarto partido con el 14,4% de los votos, y subiría medio punto. En la quinta posición, Unidad Popular-Izquierda Unida, que subiría un punto, hasta el 4,7% de los votos.

Las variaciones registradas son tan pequeñas que no serían estadísticamente significativas y quedarían dentro del margen de error de la encuesta.

Una mayoría prefiere un pacto PSOE-Podemos
El sondeo preguntó por la fórmula de Gobierno preferida por los españoles y el 27,2% apoyó el pacto del PSOE con Podemos y de otros partidos como IU o el PNV. Sin embargo, una encuesta actualmente abierta en la web de Mediaset refleja que el 75% de los consultados rechaza este posible pacto frente al 25% que lo respalda.

El 25,5% prefiere un gobierno del PP con el apoyo parlamentario de Ciudadanosy el PSOE. En tercer lugar, con un 17,2%, los ciudadanos optan por un gobierno del PSOE con apoyo parlamentario de Ciudadanos y de Podemos. La gran coalición PP-PSOE es la que menos apoyos recibe: sólo 4,5% de los encuestados.

Los españoles quieren consenso
Es significativo que el 52% cree que el actual escenario político, en el que se requieren pactos, es beneficioso para la democracia. Los votantes del PP son los únicos que no comparten esta opinión: el 78% califica la situación de negativa. En lo que sí está de acuerdo una inmensa mayoría es en que se deben evitar unas nuevas elecciones; el 71,5% lo cree así.

ABC y La Razón siguen trabajando por el PP
El frente mediático afín al PP, ABC y La Razón, destacan hoy una subida del PP, si se repitieran elecciones, después de la maniobra para favorecerle en detrimento del PSOE, como ya contó ELPLURAL.COM. No obstante, ambos diarios reconocen que la situación tras unos nuevos comicios seguiría más o menos igual.

La Razón le da dos puntos más
Según La Razón, “unas nuevas elecciones generales beneficiarían más al Partido Popular”, que subiría (PP) dos puntos con respecto al 20 de diciembre, casi 70.000 votos más que le otorgarían entre 7 y 9 escaños más que en las últimas generales, lo que le permitiría alcanzar entre 130 y 132 diputados.

El diario de Marhuenda pronostica una mayor sangría de votos para el PSOE, que, según este sondeo, perdería casi un punto más de medio millón de votos, lo que de dejaría con entre dos y cuatro escaños menos, quedándose entre los 86 y los 88 diputados.

Podemos también sube
La Razón también mejoras las expectativas para Podemos, que conseguirían entre uno y cuatro escaños más, al conseguir 78.918 votos más. Mientras que Ciudadanos perdería en unas nuevas elecciones hasta 644.000 votos, entre siete y diez diputados.

El diario reconoce que ese panorama “no rompería la parálisis actual”, ya que los bloques centro-derecha e izquierda se compensan en el reparto de diputados (lo que gana Rajoy lo pierde Rivera), pero nada más.

ABC le da 1,4 puntos más al PP
ABC destaca en su titular que “Sólo el PP ganaría escaños en unas nuevas elecciones” y que “recuperaría medio millón de votos de C’s”, para terminar admitiendo que todo seguiría más o menos igual, ya que se repetiría la situación de bloqueo parlamentario, a expensas de los pactos.

Según esta encuesta, el PP ganaría con un 30,1 por ciento, una subida de 1,4 puntos respecto al resultado real del 20-D, lo que le daría 131 escaños, frente a los 123 actuales, pero muy lejos de los 176 diputados de la mayoría absoluta.

Ciudadanos se quedaría en un 13,4 por ciento de los votos, cinco décimas menos que el 20 de diciembre, y 38 diputados, dos menos que los actuales. La suma del PP y Ciudadanos supondría 169 escaños, frente a los 163 actuales.

El PSOE seguiría siendo segunda fuerza, pero perdería siete décimas en estimación de voto y obtendría un 21,3 por ciento, con 89 diputados, uno menos que en la actualidad.

El posible pacto PSOE-Podemos
Podemos sería tercera con un 20%, retrocedería 7 décimas y perdería 4 diputados. Entre el PSOE y Podemos sumarían 154 votos (en el Congreso actual suman 159 entre los dos). Si contaran con el diputado que lograría Izquierda Unida, y con los nueves de ERC más los ochos de Democracia y Libertad llegarían a los 172 diputados. Faltarían por sumar los tres que obtendría Bildu, pero también los cinco del PNV y el diputado de Coalición Canaria (CC), según las estimaciones de ABC.

La conclusión de la encuesta es que todo podría seguir más o menos igual y con las mismas dificultades, reconoce ABC.