Última actualización hace 5 años
El líder de Podemos se muestra optimista y está convencido de que Sánchez "no quiere nuevas elecciones" y firmará un gobierno de coalición de izquierdas. "Queremos que sea en julio, pero si él prefiere que sea en septiembre, estamos abiertos a seguir negociando en agosto", concluye.
Preguntado por un posible partido de ámbito estatal de Íñigo Errejón, Iglesias asumiría que esto ocurriese. "Es una cosa buena en democracia y hay que saludarla", explica. "Ahora bien, espero que Pedro Sánchez no cometa la irresponsabilidad de llevar a España a unas elecciones por una obsesión de poder", reprocha el líder de Podemos. "Cuando se comparte el poder, hay más garantías", explica. "Cuando hay un gobierno con diferentes sectores, favorece el respeto de las instituciones", advierte el dirigente morado.
El líder de Podemos no pone ninguna línea roja sobre Cataluña. "Asumimos la línea del PSOE", señala Iglesias. No obstante, asegura que "hay que buscar lo que nos une" y advierte que "seremos leales". "Podemos apostar por una vía de diálogo, porque lo que ocurre en Cataluña se va a solucionar si nos ponemos manos a la obra", relata Iglesias.
Pablo Iglesias, durante su entrevista en Espejo Público, asegura que tiene que "proteger" las conversaciones con el presidente del Gobierno. Esta respuesta deja abierta la puerta al ofrecimiento que hizo el propio Sánchez a Podemos con las carteras de Juventud y Comercio.
“Hay que pedir un poco de coherencia. Es raro que el PSOE busque ponerse de acuerdo con nosotros al tiempo que busca ponerse de acuerdo con el PP y Ciudadanos, prueba de ello es la carta de ayer. Parece que lo que te interesa es gobernar a toda costa. Hay que hablar de lo que hay que hacer y de los equipos"
Sobre el Pazo de Meirás, que reclama el Gobierno en funciones a los Franco, el presidente en funciones ha respondido que la familia del dictador "actuó contra derecho".
"España no se puede parar, necesita un Gobierno en julio, no en septiembre, ni octubre", ha subrayado Sánchez.
"PP y Ciudadanos no dejan de hablar de sentido de Estado, pero impiden un Gobierno", ha recriminado Sánchez, que ha anunciado propuestas para solventar futuros bloqueos.
Sobre Unidas Podemos, el presidente dice que seguirá defendiendo el "Gobierno de cooperación" e insiste que lo primero es un acuerdo programático y que hay que dejar los cargos para después.
Sobre posibles pactos con Bildu, Sánchez ha dicho que ha sido "claro" desde el comienzo, que quiere un Gibierno progresista sin fuerzas independentistas, y añade que sólo negociará con partidos constitucionalistas.
"Estoy dispuesto a negociar con ellos la abstención", ha dicho Sánchez, en referencia al PP y Ciudadanos.
"Todos tenemos que hacer un ejercicio de generosidad y volver al comienzo, al punto de partido, y ver dónde podemos llegar a acuerdos y desentrañar cómo podemos llegar a ese Gobierno, ha insistido Sánchez, al referirse a Unidas Podemos.
El líder socialista ha defendido "personas de prestigio, independientes, sin afiliaciones políticas", propuestas por Unidas Podemos para integrar el Gobierno.
Sánchez le ha deseado una pronta recuperación al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, con quien, ha dicho, "no tengo una mala relación".
"Yo dejé la puerta abierta a que pudieran presentar algún independiente que pudiera incorporarse al Gobierno, pero el planteamiento no debe ser el reparto de sillones", ha afirmado el presidente socialista.
"Necesitamos un planteamiento serio y generoso", ha subrayado Sánchez.
Sánchez ha confirmado que con Pablo Iglesias no ha hablado de ministerios, pero sí "de otros órganos de la administración".
Sánchez insiste en que con Unidas Podemos hay muchas cuestiones en las que nos podemos entender, pero un Gobierno tiene que gozar de cohesión interna y recuerda el tema catalán.
Una crisis que nos viene "heredada" del PP, de una mala gestión por parte del Gobierno de Rajoy y de los independentistas, pero el Gobierno tiene que afrontar cuestiones muy importantes y aquí "tenemos discrepancias de fondo", el PSOE y Unidas Podemos, ha añadido Sánchez.
Sánchez es preguntado ahora por su 'no' a la investidura de Rajoy. El presidente en funciones alega que en 2016 había un "agotamiento de un proyecto político", por la gestión que hizo de la crisis económica, pero sobre todo de la corrupción.
"La investidura no sólo incumbe al Partido Socialista, incumbe a todos los españoles", ha dicho Sánchez, que ha reclamado a la oposición que "no bloqueen la investidura y luego hagan la oposición que quieran".
El presidente en funciones ha asegurado que "no conocía la carta" enviada por 66 diputados socialistas pidiendo la abstención del PP para favorecer su investidura.
Sánchez ha adelantado que llamara al líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, para retomar las negociaciones, porque la responsabilidad del diálogo la tiene, en primer lugar el PSOE, "la fuerza más votada".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Los Desayunos de TVE, ha defendido que un "Gobierno tiene que tener cohesión interna" en asuntos relevantes.
"Hay muchas coas que podemos hacer con Unidas Podemos", pero sobre todo hay que hablar de asuntos de Estado como Cataluña, ha dicho Sánchez.