El PSOE ha anunciado este viernes que iniciará “una serie de medidas parlamentarias y judiciales” para esclarecer lo relativo a los últimos negocios que han salido a la luz de la familia del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador.
En lo que se refiere al presidente ‘popular’, la prima de éste, Eloína Núñez Masid, adjudicó dos contratos del Servizo Galego de Saúde (Sergas) a la empresa Eulen, de la hermana del gallego, tal y como se desprende de unas informaciones recientes del diario Público. En concreto, fueron casi cuatro millones de euros de los que se benefició la compañía de Micaela Núñez Feijóo.
El primero de estos contratos se cerró por un valor de 3.899.058,43 euros para adjudicar a la empresa los servicios de seguridad de los hospitales y centros de atención primaria del área sanitaria de Santiago de Compostela y O Barbanza (A Coruña). El segundo se firmó por 32.866 euros y en él se formalizó un sistema de videovigilancia en las unidades de hospitalización del servicio de psiquiatría de los mismos centros.
17 millones de euros con Rueda, más de 37 con Feijóo
El modus operandi en beneficio de Eulen ha seguido con el actual presidente de Galicia, quien revalidara la mayoría absoluta en la Xunta, Alfonso Rueda. Después de Feijóo, Rueda ha adjudicado en apenas dos años más de 17,3 millones de euros a la empresa de la que ejerce como directiva la hermana pequeña del presidente del principal partido de la oposición.
La desorbitada cantidad se ha canalizado a través de 175 contratos suscritos entre mayo de 2022 y junio de 2024 y se suman a los más de 37 millones que la empresa recibió durante los años en los que Feijóo capitaneó la Xunta.
Así es Eulen, la empresa de la hermana de Feijóo
Eulen es un grupo, una multinacional, con miles de empleados que opera en más de doce países. Fundado el siglo pasado, sus orígenes se retrotraen a una pequeña compañía de limpieza que fundó el empresario leonés David Álvarez.
La hermana pequeña del líder del partido con sede en Génova 13 lleva más de 20 años trabajando para este grupo, del que es directora desde 2016 de la parte que compete al noroeste de España. Fue ascendida al cargo justo después de que Eulen obtuviera récord de adjudicaciones de la administración pública gallega mientras era Feijóo el que estaba en la presidencia.
Si se dividen los contratos, se trata de una cantidad infinitamente mayor a la que han recibido otras compañías que también se han encargado de aspectos de seguridad. Además, en muchos de los expedientes existen indicios de que Eulen disfrutaba de información privilegiada sobre sus competidoras o de un trato de favor de los organismos adjudicatarios.
Pero, para más inri, la compañía ha ido ampliando su oferta de servicios y con el paso de los años ha pasado a ocuparse también de aspectos de mantenimiento y jardinería, logística de almacenes, cuidado de dependientes, enfermería, producción de actividades, etc.
El de Micaela Núñez Feijóo, el mayor contrato en los dos últimos años
Uno de los contratos que ha recibido la firma de la hermana de Feijóo es el mayor de la Xunta en los últimos dos años y uno de los más suculentos de todos los suscritos hasta la fecha por el ejecutivo gallego.
Se trata del que se firmó el pasado 20 de diciembre con el Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Bienestar para la gestión de varios centros de día de mayores, residencias y viviendas comunitarias de seis municipios de Lugo.
Su presupuesto base de licitación era de 1.527.822 euros anuales, pero el valor estimado superaba con creces los siete millones de euros (7.333.545,63 euros; 7.051.486,18 euros más el IVA) por la previsión de que pudiera prorrogarse por cuatro años y experimentar modificaciones de hasta un 20% en alguno de los costes, según figura en el pliego de claúsulas administrativas. En definitiva, el acuerdo implica que, aunque la oferta por la que se la compañía de la hermana pequeña de Feijóo se llevó el gato al agua fue de 1.511.462,12 euros, facturaría más de siete millones en cuatro años en caso de renovación y prórroga.
El PSOE exige explicaciones en lo que resta de mes
El PSOE exige explicaciones formales al líder del PP por los contratos de su familia, lo mismo que su homóloga en la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su silencio ante las comisiones de su pareja, Alberto González Amador.
Ni Feijóo ni Ayuso tienen ninguna bula para ser más que cualquier español. Su empeño en no dar explicaciones solo extiende más la sospecha sobre estos casos. El PSOE no va a permitir que las mayorías absolutas del PP en Madrid y Galicia conviertan a sus líderes en absolutistas", sostienen desde Ferraz.
En lo que respecta a Feijóo, en las filas socialistas hablan de un "caso claro de nepotismo" durante las eras del responsable del principal partido de la oposición y de su sucesor al frente del ejecutivo gallego.
"(Rueda) ha seguido ampliando los contratos a la empresa de la hermana de Feijóo hasta llegar a los 17 millones de euros en dos años, como pudimos comprobar a través de las informaciones del diario Público. Además, el Partido Popular, con su mayoría absoluta en el parlamento gallego, se niega a ningún tipo de comparecencia o investigación sobre estos millones se euros que circulan desde la administración gallega dirigida por la hermana de Feijóo", dictan en el partido de Pedro Sánchez tachando el escenario como "insostenible".
Por lo que competen a cada uno de los políticos de la derecha, los socialistas emiten que iniciarán "una serie de medidas parlamentarias y judiciales para esclarecer todo lo que rodea a estos dos casos" si no reciben explicaciones antes de septiembre.